Cañada de Gómez: el contador del default millonario cobró varias veces los mismos cheques

POLICIALES..
1692282477187_crop1759313532819.jpg_1756841869

La Asociación Mutual Club Cañadense denunció que Abel Macchi armó una maniobra para cobrar varias veces en distintos bancos cheques que la entidad le había librado. El BBVA y el Supervielle, afectados

 

El contador de Cañada de Gómez Abel Macchi, investigado por múltiples estafas financieras vinculadas al millonario default de sus empresas ocurrido en julio pasado, sumó una nueva denuncia penal por un nuevo delito que complica su situación judicial: ahora lo acusan de montar una maniobra para cobrar varias veces los mismos cheques.

El grupo empresario de Macchi -que incluye una industria textil y financieras, entre otro tipo de sociedades, además de su participación en el principal estudio contable de esa zona- entró en cesación de pagos hace unos dos meses con una deuda que solo en cheques rechazados supera los $12 mil millones de pesos.

Su derrape quedó envuelto en controversias judiciales, ya que acumula denuncias por estafa y administración fraudulenta por parte de entidades, como mutuales, que sostienen que la caída del conglomerado no se debió a razones comerciales, sino que se está en presencia de una estafa piramidal.

Precisamente, una de las denunciantes por estafa al considerar que Macchi tomaba créditos que sabía que no iba a devolver fue la Asociación Mutual Club Cañadense con el patrocinio de los abogados Hugo Bertoya y Franco Gambetta. 

En ese marco, la entidad había pedido a la Justicia que ordene el no pago de cheques que le libró al contador que todavía no se habían vencido, pero el juez interviniente solo ordenó el no pago de los cheques que sean presentados por el denunciado dejando que si se abonen los girados a terceros, que supuestamente los recibieron de buena fe.

“En definitiva, la resolución nada cambió para los denunciantes porque como no se habían indicado previamente quienes los tenían, los podían endosar luego, en caso de tenerlos en su poder, hacia un tercero”, concluyeron en la mutual. Pero ahora, con nueva documental en la mano, la mutual volvió al Ministerio Público de Acusación (MPA) para ampliar la denuncia contra Macchi.

“Ante la decisión de no ordenar el no pago, nos fuimos comunicando con distintos bancos a fin de abonar los cheques en su poder, por ejemplo armando un convenio con el Banco de Santa Fe.  Fue así que se abonó desde la cuenta de la mutual en el banco Coinag el cheque 01703997 por $4.9M que fue entregado físicamente por otra mutual llamada Socios de Almafuerte”, arranca la denuncia. 

“Para sorpresa de nuestra parte, el 17 de septiembre, el Coinag debita de la cuenta de la mutual otros $4.9M correspondiente al pago del cheque del mismo cheque (el 01703997), pero ahora presentado al cobro por el banco Superville con una foto y un solo endoso (cuando el original tiene dos endosos)”, advierte.

“Lo que aquí acontece es que no solo cambió el cheque en la mutual de Almafuerte, sino que lo descontaron a través de una fotografía en el banco Supervielle. Con esta maniobra estafatoria lograron cobrarle a la mutual dos veces el mismo cheque, hecho totalmente ilegítimo y delictivo”,  denuncia la mutual afectada. 

Un dato que surge en la comparación del cheque físico y del que figura en la foto es que el que se presentó por imagen en el banco tiene un endoso y el que físico que llevó a cobrar la mutual tiene dos endosos, con lo cual el cambio en el banco se hizo antes del cambio en la mutual.

“Pero allí no termina el tema, en el resumen del Coniag se detecta que otro cheque, el 1703996 por $1.1 millón, fue presentado al cobro por dos entidades bancarias distintas, una por el BBVA y otra por el Supervielle; es decidir que las deudas están siendo duplicadas en una maniobra estafatoria”, agrega.

La maniobra de “duplicar” el cheque es posible, ya que los bancos le dan al cliente que lo presenta (propio o endosado) para descontarlo con una foto un plazo que va de los 60 días hasta el vencimiento

“Hoy sabemos, de acuerdo a la documental que presentamos en la presente denuncia, que no podían dar los nombres, puesto que los mismos cheques habían sido negociados en distintas entidades bancarias: y de haber indicado a quienes les habían dado los valores hubieran puesto de manifiesto el ardid desplegado que hoy dejamos en evidencia”, resalta la mutual.

“No le informaron al juez interviniente quienes eran los tenedores de los valores y a quienes se los habían entregado por el simple hecho de que el mismo cheque había sido cambiado en varias entidades, produciendo un perjuicio mayor al denunciado primeramente”, concluye la entidad. 

Para la mutual Club Cañadense “queda configurado un nuevo delito penal con graves consecuencias, hecho por el cual deben tomarse medidas urgentes a fin de detener un accionar delictivo que se va agravando día a día”. Y por eso pidieron a la Justicia que tome medidas urgentes, como cautelar la documentación y la inhibición general sobre bienes muebles e inmuebles de los denunciados. 

La denuncia va contra Juan Abel Macchi y familia (Juan Manuel y José y Jimena Bessone y Sandra Urquiza) quienes figuran como directores del holding empresario formado por Industrias LV, Mabe Comercial, Grupo EME, Macchi Textil, Establecimiento Abaco y MMB Distribuciones.

FUENTE: ROSARIO3

Te puede interesar
Lo más visto