

Lo afirmaron Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia durante el acto de lanzamiento de Provincias Unidas en Rosario. El espacio reforzó su mensaje de defensa del interior productivo, la seguridad, la obra pública y un modelo de Estado activo que proyecta sus logros al plano nacional.
El frente Provincias Unidas retomó su agenda en Santa Fe con la presentación de la lista legislativa para el 26 de octubre, en un acto realizado en el Salón Metropolitano de Rosario, con la participación del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional; el legislador Pablo Farías, segundo en la nómina; y el intendente Pablo Javkin. El encuentro reafirmó al espacio tras la reunión en Puerto Madryn, donde los gobernadores del bloque delinearon su objetivo de defender la producción, el trabajo, el campo y la industria del interior.
Un modelo de Estado presente
Scaglia sostuvo que “es un orgullo ser la vicegobernadora de esta Provincia de Santa Fe, que de punta a punta ha estado cerca de cada persona, ha dado la posibilidad de que cada localidad tenga una obra y de que el Estado acompañe, mejore la educación y brinde a los chicos la posibilidad de aprender en serio”. Remarcó que, por primera vez en 14 años, la provincia terminará con 185 días de clase.
También destacó los avances en seguridad en Rosario y el resto del territorio. Recordó que la ciudad “pedía a gritos un cambio” y que la gestión devolvió la posibilidad de recorrer las calles con tranquilidad. Subrayó el rol del gobernador Pullaro, de las fuerzas policiales y del Estado en el combate al narcotráfico: subasta de bienes de narcos, incorporación de 360 patrulleros y miles de móviles activos, atención ágil en el 911 y construcción de la cárcel de alto perfil conocida como “El Infierno”. Concluyó que estos logros posicionan a Rosario y a la provincia como un modelo de Estado presente que protege y acompaña.
Una alternativa nacional
Antes, Pullaro afirmó: “Trabajamos todos los días para cambiar la provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario; y ahora, con Provincias Unidas, nos pusimos un objetivo trascendente, que es cambiar la República Argentina”. En esa línea, remarcó que el espacio representa “a la gente del interior productivo, la que se levanta temprano y termina tarde, la que se esfuerza todos los días para sacar el país adelante”.
Al recordar los primeros meses de su gestión, señaló: “Asumimos con muchas dificultades, pero con método, esfuerzo, dedicación y un plan de gobierno demostramos que Rosario recuperó la paz y el orden”. Añadió que “el año pasado tuvimos los índices de delito y violencia más bajos de este siglo, y vamos a seguir trabajando para que esta sea la ciudad más segura de la República Argentina”.
Pullaro sostuvo que Provincias Unidas es la única opción para defender a Santa Fe. Cuestionó al Gobierno nacional por haber dejado de lado al interior productivo y la obra pública, y criticó tanto la corrupción como los recortes a jubilados y discapacitados. “Nosotros vamos a demostrar que aquí hay una posibilidad”, afirmó.
Ser la opción del cambio
El diputado Pablo Farías contrastó la falta de respuestas del Gobierno nacional con la realidad de Santa Fe, donde se decidió enfrentar al narcotráfico con decisión política y todo el poder del Estado. Aseguró que Provincias Unidas es “la única alternativa para defender al interior productivo”, y subrayó que se trata de un espacio inédito para respaldar el trabajo, el esfuerzo y los valores de las provincias frente al centralismo. “El 26 de octubre es la primera estación, pero la llegada es 2027, cuando tenemos que ser la opción clara para cambiar el país como cambiamos la provincia”, planteó.
Rosario de pie
El intendente Pablo Javkin sostuvo que el país no puede volver “ni al kirchnerismo vacío ni a un modelo basado en el insulto y la crueldad” y destacó que Rosario “hoy está de pie y volvió, mostrando su cultura, su trabajo y sus espacios públicos” en el marco de los 300 años de la ciudad.
Unidos para defender al interior
La actividad en Rosario dio continuidad al acto de lanzamiento en el Club Marinas de Santa Fe, donde la semana pasada se presentó la lista completa que encabeza Scaglia, acompañada por Pablo Farías, Melina Giorgi, Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito. Esta vez, la convocatoria reunió a dirigentes del sur provincial, candidatos y referentes de los partidos que integran la coalición: UCR, Socialismo, PRO, Creo, PDP, GEN, Encuentro Republicano Federal, Ucede, UNO, Hacemos, Democracia Cristiana, Humanos, Tercera Posición y Unir. También asistieron legisladores provinciales, concejales, intendentes, presidentes comunales, representantes de vecinales, clubes, bomberos voluntarios, comunidades religiosas, organizaciones solidarias y sectores productivos de la región.