

El espíritu emprendedor, la sana competitividad y el trabajo en equipo se dieron cita en Puerto Iguazú, Misiones, durante la 18ª edición de la final nacional de "Sembrando Empresarios", una competencia de gestión organizada por SimulArg.
El evento, que se extendió durante los días 11, 12 y 13 de noviembre, reunió a más de 800 alumnos de escuelas secundarias provenientes de distintas provincias del país, quienes demostraron sus habilidades gerenciales en un desafiante mercado simulado.
Un podio completamente santafesino
Tras intensas jornadas de simulación y toma de decisiones empresariales, la provincia de Santa Fe demostró ser la más destacada, logrando acaparar la totalidad del podio en un hecho inédito.

Los resultados finales que coronaron a los futuros líderes empresariales fueron:
1er puesto: Núcleo Rural ESO Nro. 3252 de Egusquiza, Santa Fe.
2do puesto: Colegio Nuestra Señora de la Misericordia de Rafaela. Grupo Las Polas, compuesto por las alumnas de 4to año de la modalidad “Economía y Administración”: Sol Chiabrando, Luisina Castagno, Angelina Ferrer y Julia Ferrero.
3er puesto. ESSOPI nro. 2024 José Manuel Estrada de Esperanza, Santa Fe.
La destacada participación de los alumnos del Colegio Misericordia de Rafaela, quienes fueron acompañados por sus docentes del área Economía; Marisa Minetti, Carle Ferreris y Analía Cavallo; y del resto de los competidores, subraya el valor del compromiso de la juventud argentina con su formación y con la puesta en práctica de sus conocimientos, preparándolos para ser los futuros líderes estratégicos del país.
Más allá de los números y las clasificaciones, lo que resonó en Puerto Iguazú fue la pasión inagotable de esta nueva generación. El éxito del Colegio Misericordia y del resto de los participantes no se mide solo en puntos, sino en la fuerza con la que abrazaron el desafío de ser gestores y líderes. Han demostrado que el trabajo en equipo no es una opción, sino un camino; que la sana competencia es un motor de crecimiento, y que el liderazgo estratégico puede nacer en cualquier aula del país.
FUENTE: DIARIO LA OPINION














