Diario LA OPINIÓN cumplió 104 años junto a la gente de Rafaela y la región

RAFAELA..
e_1761281345

Este 24 de octubre, LA OPINIÓN celebra sus 104 años de actividad. Desde 1921, ha sabido estar al lado, al frente y dentro de la historia local.
 

Desde sus inicios el 24 de octubre de 1921, Diario LA OPINIÓN acompañó la vida de Rafaela y una gran región con la misión de reflejar su progreso, sus problemas, sus triunfos y desafíos, sus transformaciones culturales, sociales, políticas y deportivas.

Este viernes, la comunidad de este centenario Diario celebró su 104° aniversario. El 24 de octubre de 1921, un grupo de entusiastas periodistas y profesionales de la comunicación como Fernando Dentesano, Leopoldo López, Santos Buffelli, Rafael Actis y Francisco Pérez Torres pusieron en marcha LA OPINIÓN como un semanario de tamaño sábana.

 
Con esta iniciativa, buscaban dotar a la ciudad de un órgano de prensa que recogiera no sólo la actualidad local, sino también la provincial, nacional e internacional, entendiendo que la prensa es “registro histórico, expresión de la sociedad, desarrollo del conocimiento y fundamento de la libertad de personas y de sociedades”.

Y con el transcurso de los años se registraron cambios que se convirtieron en hitos de nuestro medio. En 1933 el semanario pasó a ser un diario (excepto los domingos). Más adelante, en 1981, se abandonó el formato sábana para adoptar el tamaño tabloide; en octubre de 1995 ingresó el color a sus páginas, y en agosto de 1996 apareció la edición dominical.

Desde aquel arranque en 1921 hasta hoy, más de 100 años de vida del diario ofrecen un archivo vivo de la historia de Rafaela y la región: sus desarrollos urbanos, sus crisis y resurgimientos, sus hábitos y transformaciones culturales, sus logros deportivos, sus debates políticos. En cada época, LA OPINIÓN ha sido espejo y altavoz.

A partir de un convenio con la Municipalidad de Rafaela, comenzó la digitalización de los archivos de papel, una tarea ardua que demanda tiempo. La página web

En los años de crecimiento industrial y de expansión urbana de Rafaela, el diario reflejó cómo la ciudad se iba consolidando, cómo llegaban nuevas oleadas migratorias, cómo cambió el tejido social.

En los capítulos políticos, el medio cubrió los vaivenes nacionales y su impacto local: gobiernos provinciales y nacionales, crisis económicas, épocas de esperanza, momentos de conflicto y golpes de estado entre tantos otros.

En lo cultural, la cobertura de espectáculos, de la educación, de la vida asociativa permitió que se registrara la vitalidad de la ciudad.

En lo deportivo, la actividad local –especialmente del fútbol, del automovilismo y del básquet– quedó plasmada día a día, edición tras edición, aportando memoria colectiva.

De este modo, la historia de Rafaela puede leerse también a través de los recortes, las páginas y los cambios editoriales de LA OPINIÓN: el paso del semanario a diario, la adopción de nuevos formatos, la digitalización de sus archivos y su edición digital.

Más allá del dato cronológico de los 104 años, celebrar el aniversario de nuestro Diario invita a pensar su rol en la sociedad. ¿Qué significa que un medio sobreviva, se adapte y siga informando después de un siglo?

Significa compromiso. Con la verdad, con la comunidad, con la memoria.

Significa responsabilidad: registrar los hechos no sólo como noticia efímera, sino como parte de la construcción de la identidad colectiva.

Y también, significa adaptación: en un mundo donde la prensa escrita enfrenta desafíos tecnológicos, económicos y de modelo de negocio, un medio centenario que se renueva representa también esperanza para otros que buscan mantener viva la voz local.

Como nos gusta decir, "el Diario informa, educa, entretiene a la vez que genera un espacio de debate en el que circulan las ideas de las distintas épocas".

En este sentido, para Rafaela y para su región, LA OPINIÓN no es solo un periódico: es una institución. Un vehículo de memoria que une generaciones: los que hoy leen sus páginas, los que las hojearon en décadas pasadas, los que buscarán en su archivo digital los relatos de una ciudad que fue y es.

Al cumplir sus 104 años, LA OPINIÓN se encuentra en un momento en que continúan vigentes los desafíos de todo medio: la digitalización, la competencia de nuevos formatos, la sostenibilidad económica, la fidelidad con los valores fundacionales. Pero también posee ventajas únicas: su arraigo local, su enorme archivo histórico, su relación con la comunidad.

Es una invitación para que lectores, instituciones, jóvenes periodistas y la ciudadanía en general colaboren en que ese legado se mantenga vivo, fresco, plural. Que los hechos que hoy ocurren queden registrados para mañana, y que la historia de Rafaela siga encontrando en este diario un compañero fiel.

El 24 de octubre de 2025 nos convoca a mirar hacia atrás con gratitud: a los fundadores que entendieron la importancia de dar voz y rostro a la ciudad; a los que durante décadas escribieron, editaron, distribuyeron La Opinión; a los lectores que confiaron y siguen confiando, al igual que los anunciantes. Pero también nos convoca a mirar hacia adelante, con esperanza: que este medio siga siendo testigo de nuestra comunidad, constructor de memoria y escenario de debate, suma de voces.

Te puede interesar
Lo más visto