

Los legisladores tomaron distancia de la panelista y formaron el bloque "Unite por Santa Fe".
Amalia Granata se plantó como la opositora intransigente al gobernador Pullaro cuando se discutió la Reforma de la Constitución. Desde ese lugar, trató de cimentar su carrera como rival del radical pero se le terminó detonando su espacio y tres ex aliados conformaron un nuevo bloque: "Unite por Santa Fe" liderado por Beatriz Brouwer.
Según contaron fuentes del bloque, la convivencia con Amalia se había complicado al extremo pero todo terminó de explotar cuando la diputada cargó contra la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras que tuvo un ACV el día que tenía que asumir en la Convención Constituyente y días después falleció.
Granata acusaba a la campeona del mundo de ser funcional a los intereses de Pullaro cuando la deportista estaba peleando por su vida en el hospital. Cuando murió, la conmoción fue total y el aire en el bloque se cortaba con cuchillo.
A Amalia no le fue bien en la Reforma. En una sesión acusó a un reportero gráfico de fotografiar su teléfono para este medio, una denuncia disparatada porque estaba furiosa con LPO porque publicó las faltas que casi la dejan afuera de la Convención.
Además, los diputados le cuestionaban la falta de diálogo y participación política. No era la primera vez. En 2019, Amalia Granata desembarcó en la Legislatura provincial con un bloque de seis integrantes pero terminó sola. Ahora, contaba con siete bancas ya se le fueron tres mientras que otros dos evalúan distanciarse en los próximos meses.
Por lo pronto, Beatriz Brouwer, presidenta del partido Unite, junto con Omar Paredes y Edgardo Porfiri conformaron un nuevo bloque que buscan tener un diálogo más fluido con el Ejecutivo provincial por afuera de la intransigencia de Granata.
En un breve comunicado, los de Unite destacaron que el bloque "busca la integración de otros legisladores del cuerpo que coincidan con sus objetivos políticos y legislativos", abriendo la puerta a otros integrantes que aún permanecen al lado de Amalia.
FUENTE: LA POLITICA ONLINE