
Pullaro: “Provincias Unidas nace para mostrar que en el interior productivo hay una forma distinta de gobernar”
PROVINCIALES

El gobernador de Santa Fe, junto a sus pares de Provincias Unidas, participó en Jujuy de un nuevo encuentro de trabajo del espacio. “Hay una Argentina distinta posible, que no es la del kirchnerismo, pero tampoco es la del Gobierno nacional, que se desentiende de la mayoría de los temas”, afirmó Pullaro. Y agregó: “Somos un espacio de gente que trabaja para resolver los problemas de la gente, que no tenemos que hacer un festival de rock para sentirse una estrella”.
El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a sus pares que integran Provincias Unidas, participó de una jornada de trabajo en Jujuy con el objetivo de seguir fortaleciendo la construcción de un espacio federal, que se consolida como alternativa de gestión y de gobierno en todo el país.
El anfitrión del encuentro fue el gobernador Carlos Sadir, que también recibió, además de Pullaro, a los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, de Chubut, Ignacio Torres, y de Corrientes, Gustavo Valdés; y el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés. También participó el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional y uno de los impulsores de este armado político plural.
Durante el acto central, Pullaro afirmó que “estamos viviendo un momento de profunda desesperanza en nuestro país, en donde la inmensa mayoría de los argentinos tienen dificultades económicas y las provincias tenemos restricciones por parte del Gobierno nacional. Esa desesperanza lamentablemente puede llevarnos a que ese kirchnerismo, que parecía estar herido de muerte, se termine envalentonando. Pero allí está la claridad conceptual de este espacio político nuevo y renovado, que nace para mostrar que en el interior productivo hay una forma distinta de gobernar, que no es la del kirchnerismo, pero tampoco es la del Gobierno nacional que se desentiende de la mayoría de los temas”.
“Somos un espacio de gestión de gente que trabaja para resolver los problemas de la gente, que no tenemos que hacer un festival de rock para sentirse una estrella. Tenemos mucha claridad conceptual, por eso no vamos a permitir que en nuestras provincias los candidatos de Cristina Kirchner o Karina Milei terminen imponiéndose. Vamos a mostrar que hay candidatos que representan los intereses de nuestras provincias y de este interior productivo que quiere salir adelante”.
“Nos unimos para mostrar que hay otro camino posible. El camino del trabajo, de la producción, de la sensatez y del esfuerzo es lo que garantiza un país diferente. Desde ese lugar llamamos a todos los argentinos para que nos acompañen a defender los intereses de nuestras provincias. Vamos a armar una primera minoría parlamentaria que nos permita transitar hacia el 2027 y que el próximo presidente de la República Argentina sea de Provincias Unidas”, finalizó Pullaro.
Otro país
En tanto, Sadir expresó que “estamos viendo con preocupación la desconexión que existe entre el Gobierno nacional y la necesidad de nuestras provincias. Eso se expresa en la política de tratar de ordenar cuentas públicas abandonando a todo el pueblo”.
Por su parte, Llaryora explicó que “en este momento histórico buscamos un modelo de país que genere producción y empleo. El desarrollo en Argentina es desigual porque nunca se pensó más allá de Capital Federal. Por eso, somos la única opción para sacar la Argentina adelante”. Por otro lado, Torres dijo que “la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo. Eso no lo entiende ni este gobierno nacional ni el kirchnerismo. Les pido al pueblo que no nos resignemos y que no naturalicemos la corrupción ni lo bizarro”.
Argentina productiva
Asimismo, Gustavo Valdés, sostuvo que “Provincias Unidas es el único camino para construir un país federal, que logre el consenso de un país con progreso. Hoy las provincias estamos a la deriva. Por eso vinimos a convocar al pueblo a construir nuestra patria de una vez y para siempre. La epopeya de la Argentina que viene está en Provincias Unidas”.
A su vez, Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, manifestó: “Somos un espacio político que representa a los intereses de los trabajadores y dialoga con todos los sectores productivos. Tenemos que dar esta lucha en este presente para tener el futuro de la Argentina”.
Schiaretti agregó que “hace falta una Argentina con diálogo, que respete a las instituciones y tenga capacidad de gestión, como mostraron estos seis gobernadores, que pusieron en marcha Provincia Unidas, que es lo única opción que aparece como algo nuevo en los últimos 20 años”.
Participaron también el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; el ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y la candidata a diputada nacional por Jujuy, María Inés Zigarán.