
Más de 100 mm de lluvias, ráfagas de 80 km/h: estas serán las provincias más afectadas el finde
NACIONALES

Más de 100 mm de lluvias, ráfagas de 80 km/h: estas serán las provincias más afectadas el finde, según Mauricio Saldívar
La formación de un centro de bajas presiones (ciclogénesis) traerá lluvias intensas y fuertes vientos este fin de semana, afectando provincias del centro y oeste de Argentina. Más complicaciones para zonas ya anegadas.
Una nueva ciclogénesis dejará acumulados en el orden de los 150 mm en el sudeste de la provincia de Córdoba, y alrededor de 100 mm en el este de Mendoza. Hay alertas en vigencia.
Mauricio Saldivar29/08/2025 11:376 min
El último fin de semana de agosto llegará con un pronóstico que pone en alerta a varias provincias argentinas. Un sistema de bajas presiones favorecerá lluvias intensas, con acumulados superiores a los 100 mm, pudiendo superar los 150 mm de manera localizada, y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h.
Provincias del centro y oeste del país, como Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba y Buenos Aires, tienen grandes chances de ser afectadas por un evento meteorológico que podría traer complicaciones.
Este fenómeno, conocido como ciclogénesis, es como una “batidora atmosférica” que mezcla corrientes de aire convergentes y humedad, creando una zona de bajas presiones que a medida que gana velocidad de giro, crece hasta convertirse en un potente sistema de tormentas, con precipitaciones intensas y fuertes vientos.
Artículo relacionadoMás allá del miedo: la ciclogénesis en Argentina y sus verdaderos impactos
Para el público, esto significa estar atentos a la chance de eventos de tiempo severo, con probables anegamientos, caída de ramas y ocasionales cortes de luz. A continuación, exploramos qué provincias estarán en la mira y qué esperar de este temporal, según las últimas previsiones de nuestro modelo de referencia, el ECMWF de Meteored.
Las ciclogénesis no dan tregua
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored coinciden en que el fin de semana del 30 y 31 de agosto será crítico. Esta segunda ciclogénesis en casi 10 días, una frecuencia atípica, potenciará la formación de áreas de precipitaciones destacadas y tormentas de variada intensidad en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, el norte de La Pampa, Córdoba, el oeste de Santa Fe y Buenos Aires.
Estas provincias podrían registrar entre 60 y 120 mm de lluvia en 48 horas, un volumen que supera los promedios mensuales de agosto en algunas zonas. Algunas localidades del sudeste cordobés pueden superar los 150 mm en el mismo período.
Las ráfagas de viento, que pueden alcanzar los 80 km/h, añadirán un riesgo extra. En áreas urbanas, esto puede causar caída de árboles o problemas en el suministro eléctrico, mientras que, en zonas rurales, los cultivos podrían sufrir daños por la combinación de las precipitaciones intensas con los vientos fuertes.
Artículo relacionadoLa tormenta de Santa Rosa se acerca y el Servicio Meteorológico Nacional activa múltiples alertas desde este sábado 30
El SMN ya ha emitido alertas de nivel amarillo por lluvias y vientos para el centro oeste del país, por nevadas en cordillera y por tormentas para el centro el sábado 30, mientras que para el domingo 31 las tormentas serán protagonistas de las alertas en el centro del país, por lo que se recomienda tomar las medidas de precaución habituales y evitar actividades al aire libre, además de asegurar objetos sueltos ante la intensidad de los vientos.
Preparativos y recomendaciones
Las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, tendrán eventos de precipitación que pueden acumular entre 60 y 100 mm hasta el domingo, lo que significa que en 48 h puede llover el equivalente a entre 5 y 10 veces las lluvias promedio de todo agosto.
En Córdoba, Santa Fe, el norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires enfrentan un escenario de suelos ya saturados por lluvias previas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones. En localidades adyacentes a La Carlota o Laboulaye, la chance de acumulados cercanos a los 150 mm es significativa, y equivalen a entre 8 y 10 veces las precipitaciones medias para agosto, mientras que en el oeste de Buenos Aires y de Santa Fe, pueden ser del orden de entre 2 a 4 veces los acumulados mensuales.
Otro período de precipitaciones excesivas complicarán aún más la situación en zonas inundadas, en tanto que pueden beneficiar a algunos cultivos de invierno faltos de humedad.
Las precipitaciones en forma de lluvias y tormentas podrían incluir granizo y actividad eléctrica, afectando así la movilidad urbana y rural. Destacamos que el pico de mayor inestabilidad atmosférica, y por ende la mayor chance de eventos de tiempo severo, se espera para el domingo, a medida que el sistema de bajas presiones alcance su máxima intensidad en su desplazamiento de oeste hacia el este.
Es clave seguir con frecuencia las actualizaciones de los pronósticos y alertas del SMN y de Meteored, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente. Se recomienda evitar zonas bajas propensas a anegamientos, asegurar techos y ventanas, y no circular durante los momentos de tormentas más fuertes.
En conclusión, este fin de semana plantea un desafío meteorológico significativo para el centro y oeste de Argentina. La combinación de precipitaciones abundantes y vientos fuertes exige precaución y preparación. Estar informados y tomar medidas preventivas será fundamental para minimizar riesgos y enfrentar este temporal con seguridad y sin temores infundados.
https://www.meteored.com.ar/noticias/prediccion/mas-de-100-mm-de-lluvias-rafagas-de-80-km-h-estas-seran-las-provincias-mas-afectadas-el-finde-segun-mauricio-saldivar.html?fbclid=IwY2xjawMe1JBleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFid056VFRSSzBoSFdYYjVNAR5Lvqs4PEL7-T2T6j3MmSSm6qtnmpiUgrbUj_RMGxN8P3LnCRhNRe2GVe_zSg_aem_z5ZxcCqaeTftMjQbIo-qLg