Pullaro dijo estar "conforme y contento" por los cambios votados en la Constitución

NACIONALES..
xBUBpWZfc_1300x655__1

El mandatario y también convencional constituyente rescató que con los dictámenes votados este miércoles "se terminan las reelecciones indefinidas y se eliminan los fueros parlamentarios". Gisela Scaglia habló de reglas claras para un mayor "control y orden".
 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, valoró el debate que se está dando en el ámbito de la Convención Constituyente, y dijo sentirse "contento y satisfecho" con los primeros dictámenes aprobados por el pleno. En declaraciones a la prensa en la ciudad de Rosario, Maximiliano Pullaro consideró que "fue un debate muy profundo el que se llevó adelante en estos casi cincuenta días". Y desde su rol también de convencional, admitió que participó "aunque tal vez no tanto como hubiera querido por mi responsabilidad de gobernador. Pero estamos cumpliendo con lo que habíamos dicho – sostuvo-; estamos teniendo una Constitución moderna o al menos eso es lo que se desprende de los dictámenes aprobados".
En tal sentido, valoró que los artículos reformados "terminan con las reelecciones indefinidas así como con los fueros parlamentarios". Del mismo modo, rescató que "se consagra el equilibrio fiscal, y ello va a mostrar que Santa Fe es una provincia productiva, que va a consolidar las instituciones de seguridad pública para que no tengamos que retroceder. Por todo ello estamos muy conformes y contentos. Como lo dijimos siempre, esperamos tener la Constitución más moderna de la Argentina", aseveró.
Orden y control
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia consideró como aporte valioso que se "terminen (a partir de la reforma) con algunos privilegios" de la política. "A partir de ahora – planteó-, nadie se va a poder quedar treinta años en un cargo; sólo quedan habilitados dos períodos. Eso es muy importante y ha sido fruto del debate de todos los partidos políticos que han dado lo mejor para que se sancione una buena Constitución. Eso me llena de orgullo".

Asimismo, consideró importante que se abandone el esquema de mayoría automática para la integración de la Cámara de Diputados. "Es lo más justo – consideró-; había que terminar con cosas que se acomodan para un lado o para el otro. Cuando uno piensa una Constitución, piensa en el momento que gobierna y en el que no gobierna; por lo tanto, tienen que ser reglas claras de orden y control. Tiene que regir para todos por igual". La Constitución – acotó-, más allá de ser una base de derechos y garantías, es un control ciudadano y político para los tres poderes del Estado. Al poder hay que limitarlo siempre".

- ¿El actual gobernador se presentaría para la reelección?
- No lo sé; no lo tengo en claro todavía, pero teniendo en cuenta la posibilidad y con las ganas de seguir y gobernar para el desarrollo de Santa Fe, puede ser una oportunidad…

FUENTE: EL LITORAL

Te puede interesar
Lo más visto