Locomotora Oliveras tendrá su monumento en Santo Tomé: lo confirmó el municipio

PROVINCIALES..
alejandra-locomotora-olivera-_dsc03153_mth_mth_1200 (1)

La Municipalidad de Santo Tomé confirmó que erigirá un monumento en honor a Locomotora Oliveras. También hay un proyecto presentado en la Legislatura.

La Municipalidad de Santo Tomé confirmó que emplazará un monumento en homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, la ex boxeadora y referente social fallecida el 28 de julio, a los 47 años.
 
El anuncio fue realizado este jueves por el intendente Miguel Weiss Ackerley, quien aseguró que la decisión se tomó tras recibir “miles de solicitudes” y contar con el acompañamiento de los hijos de la deportista.

 “A partir de haber visto que sus hijos coinciden en esta idea, lo cual para nosotros es muy importante, iniciamos el proceso para que en unos meses tengamos este monumento en nuestra ciudad”, expresó el intendente a través de sus redes sociales.

El intendente detalló que el homenaje no solo apunta a destacar su labor deportiva, sino también “el compromiso social demostrado y las palabras de aliento, la invitación a que cada uno dé las batallas que tiene que dar, que siempre nos decía en cada oportunidad en la que nos cruzábamos en las calles de Santo Tomé”.

 La escultura se proyecta en la zona de la costanera santotomesina y, tras avanzar con los trámites administrativos correspondientes, será una realidad en los próximos meses.

Un proyecto también llegó a la Legislatura
Días atrás, el diputado provincial Fabián Palo Oliver presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de Santa Fe para que el Poder Ejecutivo, a través del área correspondiente, impulse formalmente esta obra de reconocimiento.

 La iniciativa busca visibilizar la historia de vida de Oliveras, su carrera como boxeadora profesional —con seis títulos mundiales en tres categorías—, y su rol como símbolo de lucha por la igualdad de género.

Nacida en Jujuy y criada en Córdoba, Oliveras vivió más de 15 años en Santo Tomé, ciudad que consideraba su hogar y desde donde forjó gran parte de su carrera deportiva.

 Fue madre adolescente, trabajó en distintos oficios y logró trascender en un deporte históricamente masculinizado, convirtiéndose en un ícono del empoderamiento femenino. También fue una figura activa en causas sociales, especialmente durante la pandemia, cuando impulsó acciones solidarias a través del “Team Locomotora”.

En el último tramo de su vida, Oliveras había sido elegida como convencional constituyente por el voto popular. El ACV que sufrió ocurrió el mismo día en que debía asumir su banca, truncando un nuevo capítulo de compromiso público.

FUENTE: AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto