
LAS ULTIMAS PALABRAS DE LOCOMOTORA: “Me eligieron convencional y no pude ir a trabajar”
PROVINCIALES

En medio del cuadro complejo que enfrentaba Alejandra “Locomotora” Oliveras tras el ACV, un gesto inesperado encendió la esperanza de su familia. Su hijo Alexis contó que el mediodía antes de morir, su madre levantó la pierna derecha recta, sin ayuda.
“No lo podíamos creer. Estaba acostada, venía sin fuerza y de repente la levanta sola. Todos nos miramos como diciendo: 'Ya está, ya pasó el peligro'”, relató Alexis en diálogo con AIRE. "Es un movimiento que necesita mucha fuerza abdominal, es complicado hacerlo después de 14 días en la cama", agregó.
Ese movimiento fue interpretado como una señal de recuperación. “Para nosotros era una muestra de que el cuerpo estaba respondiendo. Pensamos que iba a salir”, agregó. Incluso los profesionales de la salud se mostraron sorprendidos por la reacción muscular.
La esperanza duró poco. A pesar de ese avance, el cuadro neurológico de Locomotora se agravó y finalmente falleció el lunes 28 de julio. Su familia había iniciado gestiones para trasladarla a un centro de mayor complejidad en Buenos Aires para que comenzara con una rehabilitación, pero no hubo tiempo.
“La vimos pelearla hasta el último día. Así fue toda su vida, siempre dio más de lo que parecía posible”, dijo su hijo, emocionado.
"Me eligieron convencional y no pude ir": el lamento de Locomotora Oliveras tras sufrir el ACV
Durante sus últimos días de vida, Alejandra "Locomotora" Oliveras no dejó de pensar en el compromiso que había asumido con la ciudadanía. En una charla íntima con su hijo Alexis, ya en plena internación tras el ACV, le expresó con claridad: “Me eligieron convencional y no pude ir a trabajar”. La frase resumía el pesar de no haber podido ocupar el lugar que había ganado por voto popular.
El testimonio lo brindó el propio Alexis en diálogo con AIRE, al reconstruir los momentos más difíciles que atravesó su madre. “Estaba consciente, me miraba. No podía hablar mucho, pero en un momento me dijo eso”, relató con emoción.
Alejandra fue elegida como una de los 69 convencionales encargados de reformar la Constitución de Santa Fe, pero el accidente cerebrovascular que sufrió impidió que pudiera asumir. El episodio ocurrió apenas unas horas antes de la apertura formal de la Convención, el lunes 14 de julio. Por su delicado estado de salud, no pudo prestar juramento ni sentarse en su banca.
“Yo tenía que estar ahí”, lamentó Locomotora desde la terapia intensiva del hospital Cullen, en una conversación que compartió con su hermana y su hijo, un día después del inicio de las sesiones en la Legislatura.
El 16 de julio fue sometida a una cirugía de urgencia. Desde entonces, su cuadro fue considerado crítico. Permaneció internada hasta el lunes 28 de julio, cuando una embolia pulmonar masiva le provocó la muerte y su partida generó un fuerte impacto en todo el país.
FUENTE: AIRE DIGITAL