![IMG-20250208-WA0010](/download/multimedia.normal.81632b0489c3c702.SU1HLTIwMjUwMjA4LVdBMDAxMF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![5ba2f555-b64b-4ffc-a760-0af1c3de7f94](/download/multimedia.normal.ab708f52dc2d3acf.NWJhMmY1NTUtYjY0Yi00ZmZjLWE3NjAtMGFmMWMzZGVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
GERMAN CICERI Uno de los aspectos más preocupantes es la inseguridad que se ha generado alrededor de esta actividad. «Ha habido muchos casos de robo, hay peleas por esquinas, consumo de alcohol y drogas en la vía pública. El comerciante es el más vulnerable porque si denuncia, al día siguiente tiene que volver a abrir su negocio y convivir con la misma situación. No es sencillo denunciar cuando la persona sigue estando allí al día siguiente. Uno puede denunciar por algo muy concreto, pero te pueden estar diciendo cosas, o ensuciando, o hay mucha gente que usa el local de baño, y no hay mucho para hacer con eso y el comerciante es el afectado», enfatizó.
Desde el sector empresarial se insiste en que se requiere una acción conjunta entre el municipio, la Policía y la Justicia. En ese sentido, remarcó: «Los datos simplemente son la concreción de la preocupación que tienen los comerciantes y de la necesidad de que nos ocupemos del tema. Este status quo de seguir con lo que se viene haciendo no funciona más. Hubo muchas recetas para tratar de solucionar este problema que no funcionaron, en gestiones anteriores. Así que estamos deseosos de que el Ejecutivo haga algo. Nosotros también nos juntamos con los concejales y les planteamos nuestra mirada, y todos comparten que es un tema del que hay que ocuparse».
A su vez, volvió a remarcar que se necesitan medidas efectivas, «tal vez una nueva ordenanza que dote de herramientas a la Policía para actuar de manera diferente. También hay que pensar en soluciones de inclusión, como programas de empleo o cooperativas, porque si se los desplaza sin ofrecer alternativas, otras personas ocuparán su lugar», destacó.
«Es realmente complejo y somos muchos los actores que tenemos que participar de esta discusión», concluyó.
El tema sigue abierto y la incertidumbre crece entre los comerciantes, quienes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y encuentren una solución que permita recuperar la seguridad y el normal desarrollo de la actividad comercial en la ciudad.