Podría profundizarse el faltante de combustible en estaciones de servicio

ACTUALIDAD..
descarga (18)

Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen. 

Tras las PASO y la devaluación, el precio de los combustibles aumentaron un 12.9%. Ante esto el Gobierno estableció un congelamiento del precio hasta octubre y dejó algunas facilidades impositivas y un el dólar oficial para que los empresarios pudieran importar.

Sin embargo, ahora los estacioneros estarían teniendo problemas para conseguir esos dólares por lo que comienza a profundizarse la falta de combustible.

Al respecto Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Noreste (CESANE) dijo a Cadena 3 que a la crisis económica y la falta de combustibles se suma "una frontera demandante de más combustible además del consumo local".  

"Hay un consumo extra que es de los turistas del lado brasileño que vienen a cargar del lado argentino por los precios nuestros baratos", manifestó.

En ese sentido, manifestó que falta gasoil y no se puede importar porque no consiguen los dólares.

Carlos Pinto, presidente de Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, agregó que "está faltando combustible y las entregas son recortadas".

"Desde hace bastante tiempo que tenemos cupos y esos han sido reducidos y el faltante es una realidad y ya se instaló", advirtió.

Y agregó: "El faltante principal es el gasoil porque una buena parte debe ser importado. Se exporta petróleo y la producción de gasoil, la capacidad instalada, no es suficiente para cubrir la demanda interna y en este momento también está faltando nafta".

CADENA3

Te puede interesar
Lo más visto