Murió uno de los campeones del mundo con la Selección Argentina en 1978

DEPORTES..
1200x800_murio-uno-campeones-mundo-seleccion-argentina-1978-1082059-141128

El ex futbolista Luis Galván se encontraba internado hace varias semanas a causa de una neumonía.

Falleció Luis Galván a los 77 años, histórico defensor de la Selección Argentina campeona del mundo en 1978. Se encontraba internado desde hacía varias semanas a causa de una neumonía. Su partida generó una profunda conmoción en el fútbol argentino, especialmente en Córdoba, donde se convirtió en leyenda vistiendo la camiseta de Talleres.

Con 502 partidos oficiales, Galván es el futbolista con más presencias en la historia del club cordobés. Su vínculo con Talleres comenzó en 1970, luego de un paso por equipos de su Santiago del Estero natal. En sus primeros años combinó el fútbol con su trabajo en la fábrica de Fiat, hasta consolidarse como pilar del equipo que protagonizó el Nacional 77 bajo la presidencia de Amadeo Nuccetelli.
En la Selección Argentina, fue titular indiscutido durante el Mundial de 1978, jugando todos los partidos sin ser reemplazado. Su solidez defensiva y estilo limpio lo convirtieron en una de las figuras del torneo. César Luis Menotti lo destacó como el jugador más regular del campeonato, por encima incluso de Mario Kempes. La FIFA lo premió con el Fair Play por su conducta ejemplar.
En 1982, Galván volvió a vestir la camiseta nacional en la Copa del Mundo en España. Si bien el equipo no alcanzó el mismo éxito, su presencia reafirmó su importancia en el ciclo de Menotti. En total, disputó 34 partidos con la Selección, dejando una huella imborrable.

¿Quién era Luis Galván?
Oriundo de Fernández, un pequeño pueblo santiagueño, tuvo una vida marcada por la humildad y el esfuerzo. Se recibió de maestro a los 20 años y recorría kilómetros en bicicleta para dar clases en escuelas rurales. Ese compromiso con la educación le valió el apodo de “Maestro”, tanto dentro como fuera de la cancha.
Hasta sus últimos años, siguió vinculado al fútbol desde la cercanía, compartiendo anécdotas en el bar de su amigo “el Tigre” Bravo o enseñando a los más chicos en el predio de Talleres. Aunque su historia merecería aún más homenajes, su legado ya está inmortalizado en estatuas y, sobre todo, en el corazón del pueblo futbolero.

FUENTE: LA GACETA

Te puede interesar
Lo más visto