Pasión por emprender: Marisol Escandell convertirá su librería en un centro cultural

RAFAELA..
e_1763681764

“A mí me gusta salir a buscar la vida. No soy de quedarme quieta. Genero espacios que me den alegría y me junto con gente que vibra igual”, confiesa Marisol Escandell, especialista en derecho previsional .
 
 
 
 

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha creada en 2014 por la organización Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO) con el objetivo de visibilizar el aporte económico, social y cultural de las mujeres que impulsan proyectos propios en todo el mundo. Desde entonces, la jornada se transformó en una plataforma global que invita a reflexionar sobre los desafíos, las desigualdades persistentes, pero también sobre las historias de creatividad y liderazgo que multiplican las mujeres en cada comunidad.

En Rafaela, una de esas historias es la de la Dra. Marisol Escandell, abogada y emprendedora, que hace algunos años decidió sumar a su estudio jurídico un espacio completamente distinto: una librería. Así nació Pura Letra, un proyecto que creció con una identidad muy propia y se transformó en un lugar de encuentro, una usina cultural y un punto de referencia para lectores, escritores, artistas y vecinos que encontraron allí un clima distinto, hecho de entusiasmo, curiosidad y ganas de crear.

 
“El estudio siempre fue mi lugar de origen y mi espacio seguro, donde trabajo con alegría. Pero la librería es el lugar para jugar, para generar comunidad”, cuenta Escandell ante una consulta de LA OPINIÓN, en una reflexión que resume la doble raíz de su actividad, esto es el ejercicio profesional y la búsqueda de un proyecto vital que conecte con lo artístico, lo lúdico y lo colectivo.

Ese espíritu, asegura, fue lo que impulsó la expansión. El actual local de Pura Letra, ubicado en bulevar Yrigoyen 404, quedó chico. La comunidad creció, llegaron propuestas, se multiplicaron las actividades y aparecieron ideas que pedían más espacio. “La gente se acerca con proyectos, con ganas de hacer cosas, y eso me prende fuego. Me encanta sumar y promover un efecto contagio”, explica.

Por eso, Pura Letra se prepara para una nueva etapa. Escandell confirma un traslado a un local más amplio, ubicado “en el centro del centro” aunque a metros de su actual emplazamiento. El proyecto demandará cerca de un año, no solo por la magnitud de la construcción sino por la necesidad de preservar la arquitectura original y convivir con un entorno urbano sensible.

e_1763701754

La nueva sede, que funcionará en un local de dos plantas de bulevar Yrigoyen 380, sumará un salón de usos múltiples, “un espacio innegociable”, dice Marisol entre risas. Allí se proyectan talleres, presentaciones, muestras y actividades de los más variados lenguajes artísticos. También incorporará servicio de cafetería y bar, un pedido constante del público. En palabras de su creadora, será “una librería más grande, pensada con una mirada más artística, un espacio que inyecte ganas, que contagie”. Si los plazos estimados se cumplen, quizás de aquí a un año se corten las cintas del nuevo espacio.

Pero detrás del crecimiento material hay una filosofía que Escandell repite con naturalidad y que se centra en la posibilidad de diseñar un lugar que la haga feliz y que, a la vez, abra la puerta para que otros también encuentren algo significativo. “A mí me gusta salir a buscar la vida. No soy de quedarme quieta. Genero espacios que me den alegría y me junto con gente que vibra igual”, reflexiona. Y esa búsqueda atraviesa tanto su estudio —“más parecido a una galería de arte que a un despacho”— como la librería y lo que imagina para su futuro.

En un día que celebra la fuerza transformadora de las mujeres emprendedoras, la historia de Escandell dialoga con el sentido profundo de la fecha. El impulso de quienes deciden iniciar algo propio, sostenerlo, reinventarlo y convertirlo en un aporte cultural para su comunidad. En su caso, una apuesta que combina libros, arte, vínculos, creatividad y un deseo permanente de movimiento.

“Queremos que estas cosas se pongan de moda: leer, encontrarse, conversar, disfrutar el tiempo”, dice. La comunidad de Pura Letra, cada vez más numerosa por cierto, confirma que ese deseo ya está en marcha. Y que el nuevo espacio, cuando abra sus puertas, será otra oportunidad para seguir encendiendo ideas.

FUENTE: DIARIO LA OPINION

Te puede interesar
Lo más visto