

"No recibo a nadie sin previa autorización, lo que molestó de verdad es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo", dijo.
La ex presidenta Cristina Kirchner rechazó los cuestionamientos por haber recibido a nueve economistas en su departamento del barrio porteño de Constitución donde cumple prisión domiciliaria. Al respecto, dijo que todos estaban autorizados por el juez, y agregó: "¿Cuál es el problema? Una foto mía junto a nueve jóvenes economistas que me presentaron propuestas sobre un Modelo Económico Nacional".
En ese contexto, durante la jornada la Justicia le puso límites a sus visitas y definió que deberán tener un máximo de “dos horas”, dos veces por semana como máximo y no se podrá superar la cantidad de “tres personas” al mismo tiempo.
"No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal. Lo que molestó de verdad es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI”, sostuvo en un extenso posteo en su cuenta de X.
Había iniciado su mensaje señalando: "El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional".
"¿Y? ¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal. ¿Entonces? ¿Cuál es el problema? El bestiario mediático, en modo vociferante, dijo que eran ´muchas personas´ y que, además, estaba ´haciendo política´", continuó.
Al respecto, dijo que "lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo".
“Entre noviembre del 2023 y agosto de este año desaparecieron 19.164 empresas y se destruyeron 276.624 puestos de trabajo”, agregó Cristina Kirchner.
Y señaló que "hasta el Gobierno peronista más flojo, que además fue atravesado por una pandemia global sin precedentes", en referencia a la gestión de Alberto Fernández, "tuvo mejores resultados que esta catástrofe de Milei, en materia de puestos de trabajo y sostenimiento de empresas".
FUENTE: BORDER PERIODISMO













