El peronismo de Rafaela y Castellanos celebró el Día del Militante

RAFAELA..
e_1763444150

El peronismo rafaelino conmemoró este 17 de noviembre el Día del Militante con un acto cargado de simbolismo y reflexión política, realizado en la sede del Sindicato de la Carne. La fecha recuerda el histórico regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina el 17 de noviembre de 1972, después de 17 años de exilio, un acontecimiento que marcó a fuego la identidad militante del movimiento y que cada año es reivindicado por las distintas expresiones del justicialismo.

La actividad reunió a referentes del Partido Justicialista de Rafaela y el departamento Castellanos, así como también a organizaciones del campo nacional y popular, entre ellas La Cámpora, el Movimiento Evita, representantes de la CGT, dirigentes del peronismo departamental y el equipo del senador provincial Alcides Calvo. En un clima de camaradería, los presentes compartieron discursos, autocríticas, llamados a la unidad y reflexiones sobre los desafíos futuros.

 
Entre quienes tomaron la palabra se destacaron el secretario General del PJ rafaelino, Andrés Brarda; el secretario Adjunto de la CGT local, Marcelo Lombardo; y el senador provincial Alcides Calvo, quienes coincidieron en subrayar el valor histórico del día y la vigencia del compromiso militante en un contexto político que exige organización y participación activa.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento a los fiscales y colaboradores que participaron de la campaña de la candidata a diputada nacional Caren Tepp, durante las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre. Se entregaron menciones y agradecimientos a quienes, desde distintos barrios y localidades del departamento, asumieron la tarea de defender la boleta y representar al espacio en las mesas de votación. La dirigencia resaltó que “la militancia es el instrumento fundamental para el cambio social” y que sin ese aporte cotidiano sería imposible sostener un proyecto político de base popular.

En sus intervenciones, los oradores enfatizaron la necesidad de ampliar el movimiento, fortalecer los lazos con las vecinales y organizaciones territoriales, y seguir construyendo desde abajo. Brarda destacó que “militar es un acto de amor y de esperanza”, mientras que Lombardo insistió en que el compromiso debe sostenerse “sin especulaciones ni titubeos oportunistas”. En tanto, Calvo llamó a profundizar el trabajo territorial y mantener viva la mística del peronismo, pero advirtió que la unidad debe darse “con responsabilidad, reconociendo errores, con solidaridad y evitando el amontonamiento con fines electorales”.

También hubo espacio para homenajear a los hombres y mujeres que, a pesar de las dificultades, sostienen diariamente la acción política en los barrios, defendiendo los valores de “una patria libre, justa y solidaria”. Este tributo se convirtió en uno de los ejes del acto, reivindicando a las generaciones que mantienen viva la llama del peronismo y renovando el compromiso con las causas nacionales.

El encuentro concluyó con un agasajo para los presentes y el llamado a continuar trabajando colectivamente, recuperando el espíritu del 17 de noviembre de 1972 con la convicción de que la organización y la militancia popular son la herramienta fundamental para transformar la realidad.

Más allá de este encuentro partidario con una importante participación, no asistieron los cuatro concejales del PJ Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam a pesar de haber sido invitados, según aclararon desde el partido.

FUENTE: DIARIO LA OPINION

Te puede interesar
Lo más visto