

El certamen Regional tener lugar desde el 9 al 15 de noviembre próximo.
La entidad de vuelo sin motor de Rafaela ultima los detalles organizativos del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará en el aeródromo local entre el 9 y el 15 de noviembre. Fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) es la primera competencia del calendario 2025/2026. En la preinscripción de participantes se cuentan unos 40 participantes en tres categorías con pilotos provenientes de todo el país. El Club de Planeadores Rafaela renueva con este campeonato su reconocimiento en el vuelo a vela nacional como una de las principales entidades organizadoras de competencias.
Respecto de los participantes, la entidad de alas blancas local tendrá a seis representantes, mientras que se acercarán a competir pilotos de San Francisco, Esperanza, Córdoba, Zárate, Junín, Rosario, 9 de Julio, Rivadavia, Maipú, Bolívar, el Cóndor de Zárate, entre los confirmados. Desde la organización se planea conformar tres clases, según la performance y configuración de vuelo de los planeadores, a saber: Clase Club (sin uso de lastre de agua en las alas), Clase Combinada (planeadores de 15 metros y más con uso de lastre), Entrenadores. Asimismo, el campeonato contará con la presencia del meteorólogo especializado en vuelo a vela Lucas Berengua, junto con un conjunto de pilotos locales como referentes de la organización encabezados por Carlos Sincovich como director.
Con relación a la competencia, cada día con posibilidades de vuelo, en función del informe meteorológico y la determinación de horas de vuelo térmico, velocidad de ascenso y características de las térmicas, viento, entre otras variables, la Deportiva del campeonato, a cargo de Marcos Meroño, define para cada clase la prueba a realizar. Estos recorridos pueden ser de áreas de varios kilómetros de radio con centro en localidades o estaciones de tren y un tiempo mínimo de recorrido, o sin tiempo a cumplir pero con la necesidad de sobrevolar el punto determinado, siempre con una distancia mínima superior a los 100 kilómetros.
Los pilotos son informados en una reunión por la mañana de las condiciones meteorológicas y las pruebas a realizar para cada clase. Luego, cerca del mediodía, comienzan los despegues con los aviones remolcadores, un aspecto del campeonato llamado “Operaciones” que estará a cargo de Daniel Micoli con otros colaboradores. Luego de los envuelos se da la apertura de la partida, a similitud de una regata, y los planeadores inician el recorrido fijado. La pericia de los pilotos consiste no sólo en completar la prueba y regresar al aeródromo local, sino además hacerlo lo más rápido posible. Las aeronaves cuentan con elementos de registro de posicionamiento satelital que graban el recorrido para que la organización verifiquen su cumplimiento y establezca con un software especial la performance lograda. De este modo, con la asignación de puntos en cada prueba se logra una clasificación general, como un rally pero de vuelo sin motor.
Vale recordar que en el último campeonato nacional organizado por Rafaela en diciembre de 2021 se lograron realizar extensas pruebas, con algunos planeadores que volaron más de 600 kilómetros, con promedios generales de velocidad que superaron en varias ocasiones los 120 Km/H. Con esta esta expectativa y la importante convocatoria que ya evidencia la preinscripción de participantes, el Campeonato Regional de Vuelo a Vela del Club de Planeadores Rafaela a desarrollarse desde el domingo 9 de noviembre al sábado 15anticipa una competencia de alto nivel. Los interesados en seguir las alternativas de la justa deportiva podrán hacerlo en las redes sociales del club y en la página web (www.cprafaela.com.ar).