

Pullaro: “Proponemos un proyecto político genuinamente santafesino, que encabeza la vicegobernadora Gisela Scaglia”
Lo dijo el gobernador de Santa Fe durante una visita al departamento Castellanos, junto a la vicegobernadora, que lidera la lista de Provincias Unidas en Santa Fe. “No podemos ir de banquina a banquina año tras año con fracasos de planes económicos”, enfatizó Pullaro. Y reafirmó la construcción del espacio que integra junto a otros mandatarios provinciales “para defender al interior productivo, la industria y el trabajo”.
16/10/2025
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en la ciudad de Rafaela una recorrida por el departamento Castellanos junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en la provincia de Santa Fe, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
En contacto con la prensa, donde estuvo acompañado también por el intendente rafaelino, Leonardo Viotti, Pullaro sostuvo que el desafío del espacio es “construir un proyecto político que cuide al interior productivo, que cuide a la industria, que cuide al campo, que apueste a la generación de empleo y al crecimiento económico”.
En esa línea, advirtió que la Argentina “no puede seguir yendo de banquina en banquina con fracasos de planes económicos”. “Uno por una mirada excesivamente populista que derrochaba los recursos del Estado y terminaba teniendo déficit fiscal crónico, resuelto a través de crédito internacional o de emisión monetaria que generaba inflación”, dijo en referencia al Kirchnerismo. “El otro que intenta buscar alivio financiero permanentemente en el Fondo Monetario Internacional o en Estados Unidos para lograr sostener esta timba financiera que venimos viendo desde hace tiempo”, advirtió Pullaro sobre el actual gobierno libertario.
El gobernador marcó: “Hay dos modelos: los candidatos que impone Karina Milei y los que impone Cristina Kirchner. Nosotros proponemos un proyecto político genuinamente santafesino, que lo encarna y lo encabeza la vicegobernadora de nuestra provincia”. Planteó la necesidad de “equilibrio fiscal, pero con desarrollo económico, con infraestructura social, productiva, vial, energética y logística”.
El mandatario afirmó que Provincias Unidas “viene desde el interior” y que busca consolidarse como una propuesta nacional hacia 2027: “No hablamos de quién va a ser el candidato a presidente, sino de un proyecto que une a las provincias que generan trabajo: Santa Fe y Córdoba, que defendemos al campo y la industria; Corrientes, con un perfil productivo similar; Jujuy, que apuesta a la minería; y las provincias patagónicas, que desarrollan el gas, el petróleo y la pesca. Las provincias que generamos empleo debemos tener una representación muy importante en el orden nacional”.
Pullaro subrayó que esa representación está expresada en la figura de la vicegobernadora: “Nuestra representante es Gisela Scaglia. Queremos ganar esta elección y llevar al Congreso de la Nación legisladores que defiendan a Santa Fe, a su sector productivo y a los recursos que históricamente le corresponden”.