Gisela Scaglia: “Hay otra Argentina para construir”

NACIONALES..
88a5e39b-4bc5-45db-9d0d-a7eca52173fd

Gisela Scaglia: “Hay otra Argentina para construir”

 
 

En una intensa recorrida por Venado Tuerto, Wheelwright, Villa Cañás y Hugues, la vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, destacó el modelo de gestión santafesino como ejemplo para el país, defendió la obra pública, la educación y el equilibrio fiscal, y llamó a acompañar en las urnas un proyecto “que defiende al interior productivo”.

La vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisella Scaglia, visitó el departamento General López.  Durante su paso por Venado Tuerto recorrió junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, la circunvalación de la ciudad, uno de los proyectos más emblemáticos de la actual gestión. También entregó escrituras en Wheelwright y firmó convenios con entidades de Villa Cañás, en una agenda que buscó mostrar la cercanía del gobierno provincial con las comunidades del sur santafesino.
En diálogo con la prensa, Scaglia reafirmó que su candidatura a diputada nacional no es “testimonial” y que su compromiso es “representar a Santa Fe con la fuerza de un proyecto que defiende al que produce, al que trabaja y al que hace un esfuerzo enorme”. “Nosotros somos una lista de santafesinos; no tenemos jefes en Buenos Aires. El jefe está acá y es el gobernador Maximiliano Pullaro”, subrayó, marcando diferencias con las otras opciones en disputa.
La vicegobernadora insistió en que “hay otra Argentina para construir” y que esa construcción requiere “equilibrio fiscal, obra pública sin corrupción y un camino definido desde lo productivo”, tal como ocurre en Santa Fe. En ese sentido, presentó a Provincias Unidas como un espacio federal que reúne a seis gobernadores de distintos partidos “con la convicción de sacar al país adelante, aprendiendo de la experiencia santafesina”.
En su discurso, Scaglia puso el foco en la infraestructura y la defensa del interior productivo: “Santa Fe es la segunda provincia exportadora de la Argentina y sin embargo no tiene la infraestructura que necesita. Las rutas nacionales 33, 34 y 11 fueron abandonadas por el Gobierno Nacional. Nosotros hemos sostenido una defensa incansable para que se transfieran las rutas y se invierta en ellas. Eso es Santa Fe y eso es lo que tenemos que ir a defender al Congreso”.

 88a5e39b-4bc5-45db-9d0d-a7eca52173fd

Mejor educación

La educación también ocupó un lugar central en su mensaje. Recordó que la provincia logró recuperar 185 días de clases luego de 14 años, puso en marcha el Plan Mil Aulas -del que ya se ejecutaron 700- y lanzó el Plan Raíz para mejorar la alfabetización en primer grado. “Nos animamos a evaluar la educación y estamos trabajando con cada chico que necesita apoyo. La educación no es solo un sueldo, es un chico dentro del aula, es infraestructura y aprendizajes. Esa es la verdadera transformación que estamos haciendo en Santa Fe”, remarcó.
Finalmente, la vicegobernadora convocó a los vecinos del sur santafesino a participar de las elecciones del 26 de octubre. “El voto transforma realidades. Les pido que acompañen por primera vez este proyecto que es el de Provincias Unidas, que es el del gobernador”, expresó, confiada en que el espacio podrá alcanzar entre 20 y 25 diputados nacionales para “generar un balance necesario en el Congreso, representar con coherencia un camino para la Argentina y obligar al diálogo político”.
Con un mensaje que buscó superar la grieta y ofrecer una alternativa federal, Scaglia resumió: “Basta de gritos, basta de insultos, basta de violencia. La Argentina necesita coherencia y sensatez. Si logramos que el país se parezca más a Santa Fe -y ni les cuento si se parece más a Venado Tuerto- vamos a tener otra Argentina, una Argentina que produzca y trabaje, que defienda al interior y que construya futuro”.

67015e36-54ba-4e98-bf7b-2e5a63facdfb

Te puede interesar
Lo más visto