Disminuyeron un 12% los delitos predatorios en Rafaela durante agosto

RAFAELA..
e_1704471815

Disminuyeron un 12% los delitos predatorios en Rafaela durante agosto
 
En una conferencia de prensa realizada este miércoles en la Unidad Regional V, autoridades provinciales y locales detallaron los indicadores del sistema M3, que permite evaluar la operatividad policial, ajustar estrategias y reforzar las zonas más conflictivas.
 
03/09/2025
    
Este miércoles por la mañana, el Gobierno de la provincia de Santa Fe presentó en Rafaela los resultados de los operativos de seguridad desplegados durante agosto, en el marco del sistema de monitoreo M3, que analiza de manera semanal la evolución del delito y la actuación policial.

La conferencia estuvo encabezada por el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte, junto a autoridades locales y jefes policiales de la Unidad Regional V.

Montenotte explicó que la evaluación permite “mapear el delito, medir la operatividad policial y monitorear los resultados obtenidos”, con el objetivo de reforzar la prevención en los sectores con mayores índices de conflictividad. Entre los datos destacados, señaló que en agosto se registraron cerca de 100 aprehensiones en flagrancia, de las cuales el 98% corresponde a personas mayores de edad. Además, se concretaron numerosos procedimientos con identificaciones de personas, controles de vehículos, traslados por contravenciones y secuestros de armas blancas y de fuego.

 
El funcionario subrayó que el tiempo de respuesta policial en Rafaela se mantiene en promedios de 7 a 8 minutos en incidencias generales y de 5 a 6 minutos en situaciones de alta prioridad, cifras que, según indicó, “son sostenidas gracias al refuerzo de móviles, personal y la reorganización de cuadrantes de patrullaje”.

En cuanto a la evolución de los delitos, Montenotte precisó que los delitos predatorios registraron una disminución del 12% respecto de 2024, aunque reconoció que persisten hechos de violencia vinculados al microtráfico, considerados “la principal preocupación del Gobierno provincial”.

El subsecretario también destacó la coordinación con la Fiscalía Regional y con el Municipio de Rafaela, particularmente con el monitoreo de cámaras de seguridad y la Guardia Urbana. “El trabajo conjunto es indispensable para mejorar la prevención y la investigación”, afirmó.

Finalmente, valoró la reciente creación del Foro de Seguridad, que reunió a representantes vecinales, del comercio, la industria y de instituciones religiosas. “Es muy valioso rendir cuentas de manera periódica, mostrar resultados y escuchar a la comunidad. Eso transmite tranquilidad y nos obliga a mejorar cada día”, concluyó.

foto gentileza Radiorafaela

Te puede interesar
Lo más visto