El Municipio invierte más de $100 millones en la renovación de plazas y paseos

RAFAELA..
1d7aeda4-03ab-40e5-90c0-8220a437486a


El intendente Leonardo Viotti destacó la inversión millonaria que su gestión viene realizando, en el marco de un trabajo planificado que tiene como objetivo generar espacios públicos de calidad en toda la ciudad. El presupuesto oficial es de $102.667.017,75.


Hoy, en su despacho, el intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación pública para la compra de mobiliario urbano de hormigón para plazas. 


La adquisición de los elementos se produce en el marco del Plan de Renovación y Recuperación de Espacios Verdes, planificado por el Gobierno Municipal de Rafaela, y se suma a la compra de mobiliario urbano metálico, cuya licitación se llevó a cabo ayer. 

El presupuesto oficial total es de $102.667.017,75 y con respecto a la importante inversión que viene efectuando el Estado local en tal sentido, Leonardo Viotti dijo: «La idea es poder generar espacios con elementos que tengan durabilidad y, además, con lo que los chicos puedan jugar, entretenerse, disfrutar con sus familias». 


El intendente mencionó: «La comunidad podrá apreciar que venimos comprando todo tipo de juegos y mobiliario para distintas edades, con la idea de, incluso, fomentar el deporte a través de las mesas de teqball. Lo que hicimos es concretar algunas de las ideas que nos fue transmitiendo la gente». 


Entre otras cosas, Viotti destacó la compra de «bebederos que son premoldeados, con un sistema bastante robusto, durable» y aclaró que «no todos los espacios de la ciudad están condiciones de poder incorporar bebederos, pero esto también fue algo que nos han pedido los vecinos». 


«Estamos avanzando con trabajos en varios frentes, en varias plazas y paseos, y con las reformas que venimos haciendo en la Plaza 25 de Mayo y las pròximas reformas de las veredas del centro todo va a tener una conexión y una línea a través de un mismo diseño», expresó el mandatario.


Espacios públicos abordados de manera integral

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, manifestó que el resultado de las licitaciones ya se puede observar en el trabajo que el municipio está llevando adelante en distintas plazas y paseos de la ciudad. «Este Plan impulsado por el intendente Leonardo Viotti va a tener continuidad» y detalló que «estamos trabajando en la Plaza 25 de Mayo, recuperando los artefactos antiguos y bancos. Eso lleva tiempo porque es una restauración detallada que era necesaria. En cuanto a la Plazoleta Suiza, estamos terminando y solo quedan detalles. Con respecto a las obras que iniciamos a principio de año con albañilería —barrios 42, Los Arces y Belgrano— estábamos en la etapa de la instalación eléctrica». 


Vidal destacó el éxito que representa la instalación de los juegos en los barrios Fátima, El Bosque y Central Córdoba y adelantó: «Vamos a colocar más juegos en otros puntos de la ciudad. En los próximos días, en avenida Santa Fe y Agustín Álvarez y en los barrios Italia e Independencia». Además, no dejó de lado la iluminación: «que es muy importante para la seguridad de los asistentes. La planificación que estamos llevando adelante con el intendente pretende abordar los espacios públicos desde todos los puntos de vista».


Proceso de adjudicación

Finalmente, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino, explicó cómo continúa el proceso: «Cada una de las ofertas pasarán por la Dirección de Compras con el objetivo de que su personal verifique que toda la documentación presentada esté acorde con lo solicitado en el pliego de bases y condiciones. Luego, a la secretaría del área correspondiente en donde se va a evaluará que la misma documentación responda a lo pedido desde el punto de vista técnico. Seguidamente, volverá a la Dirección de Compras para pasar por un análisis económico. A partir de eso, se tomará la decisión sobre a qué empresas se les adjudicará la licitación y, previo dictamen de Fiscalía Municipal, la citada documentación llegará a Despacho de Intendencia para la redacción del decreto que finalmente será firmado por el intendente». 


Bravino agregó: «El paso final es el armado de los contratos, la extensión de los mismos a las empresas adjudicatarias. De ahí en adelante, se aguarda por el ingreso de los bienes que se adjudican». 


Cantidad y distribución del nuevo mobiliario

Esta etapa del Plan de Renovación y Recuperación de Espacios Verdes incluye la compra de 13 mesas de teqball que serán instaladas en las plazas de los siguientes barrios: Progreso, Barrio 42, Colón, Italia, Álamos del Aero Club, Los Nogales, Guillermo Lehmann y Los Arces. 


Además, 10 bebederos que serán ubicados en los espacios verdes de los siguientes barrios: Barrio 42, Álamos del Aero Club, Guillermo Lehmann y Los Arces. 


También, 12 cestos dobles basculantes para disposición de residuos que serán colocados en los barrios Ilolay, Barrio 42, Álamos del Aero Club y Guillermo Lehmann y 10 cestos con anillos metálicos para disposición de residuos que serán distribuidos en la Plaza 25 de Mayo y los canteros de la avenida Italia. 


Asimismo, 20 respaldos en WPC (Wood Plastic Composite) para bancos que tendrán como destino los barrios Ilolay, Álamos del Aero Club, Guillermo Lehmann y los canteros de la avenida Italia.


Licitaciones 

Vale mencionar que al llamado a licitación para la compra de mobiliario urbano metálico se presentaron 3 empresas oferentes con el siguiente detalle: Marcos Exequiel Coitiño, $43.694.507.47; Sirolo S. A., $30.953.958; y Ludi, Cristian Andrés, $28.440.00. 


En tanto que a la correspondiente a la adquisición de mobiliario urbano de hormigón para plazas se presentaron 2 empresas oferentes con el siguiente detalle: Sirolo S. A., $65.808.264, y Ludi, Cristian Andrés, $59.470.00.

Te puede interesar
Lo más visto