Carlo Ancelotti fue condenado a un año de prisión en España

DEPORTES..
_wL2ya2Rb_1290x760__1

El entrenador de Brasil no pudo desligarse de las acusaciones que pesan en su contra por fraude fiscal. Conocé los detalles de la causa.

Una mala noticia sacudió a Carlo Ancelotti, quien abandonó Europa para dirigir a Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas y el Mundial 2026. Según confirmaron los medios del Viejo Continente, el entrenador fue condenado a un año de prisión por fraude fiscal.
La Justicia de España acusó al técnico de haber defraudado al ministerio de Hacienda por un millón de euros. Aunque en principio la fiscalía pidió cuatro años y nueve meses para el italiano, la resolución fue mucho menor a la esperada. Por ende, al tratarse de una pena de menos de dos años, no deberá ser cumplida tras las rejas.

Por qué condenaron a Carlo Ancelotti
La imputación tiene que ver con el ejercicio fiscal de 2014 y 2015, momento en el que Carlo Ancelotti habría evadido 386.361 y 675.718 euros respectivamente.

Carlo Ancelotti brindó su versión de los hechos, pero no pudo evitar la pena
En abril de 2025, el entrenador se presentó frente al estrado para explicar lo sucedido en el periodo indicado anteriormente, pero no pudo despegarse de los cargos.
A lo largo de su declaración, Carlo Ancelotti sostuvo que siguió los consejos de sus asesores y negó haber defraudado al Estado adrede. Sin embargo, no convenció a las autoridades, quienes achicaron el margen de pena exigido por la fiscalía pero lo condenaron de todas formas.

El camino de Carlo Ancelotti en Brasil: qué logró hasta ahora y cuándo volverá a dirigir
Tras la eliminación que sufrió en el Mundial de Qatar en cuartos, Brasil vio pasar a tres técnicos distintos: Ramon Menezes, Fernando Diniz y Dorival Júnior. Sin embargo, ninguno obtuvo resultados ni en la Copa América ni en las Eliminatorias Sudamericanas.
Este panorama obligó a la CBF a barajar otros candidatos. Aunque siempre picó en punta y fue blanco de varias ofertas a lo largo de estos años, Carlo Ancelotti tomó las riendas de la Verdeamarela a fines de mayo, momento en el que se despidió del Real Madrid tras un exitoso paso.
Con el empate sin goles que registró ante Ecuador en su debut y la posterior victoria por la mínima contra Paraguay, el italiano clasificó a la Canarinha al Mundial 2026 y revirtió, al menos por ahora, la crisis futbolística del equipo.
Con el pasaje asegurado, disputará la doble fecha de septiembre sin presión. De hecho, enfrentará a Chile (que ya quedó eliminado del certamen) y a Bolivia en la altura.
Brasil vs. Chile (09/09)
Bolivia vs. Brasil (14/09)

FUENTE: DIARIO OLÉ

Te puede interesar
Lo más visto