

La violencia armada recrudece en el Departamento Castellanos. Según datos oficiales del Observatorio de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, entre enero y mayo de 2025 se reportaron 34 personas heridas con armas de fuego, lo que representa un incremento del 183% respecto al mismo período del año pasado. Las localidades de Frontera y Josefina, concentran 14 víctimas baleadas, entre ellas dos personas fallecidas en episodios vinculados -según fuentes judiciales- a ajustes de cuentas, disputas entre bandas y conflictos relacionados con el narcomenudeo.
El análisis muestra un comienzo de año especialmente violento: 14 heridos en enero, una baja en febrero con 4 casos, seguido por un nuevo salto en marzo con 9 víctimas y 7 más en abril. A esto se suma un repunte en mayo, con nuevos ataques registrados en Frontera, que pese al despliegue de fuerzas federales y operativos de seguridad en la región. Los datos surgen de un relevamiento de El Periódico y fuentes oficiales, y reflejan una tensión creciente en el oeste santafesino, lindero con Córdoba.
Con el 11,5% del total de víctimas por disparos con armas de fuego en la provincia de Santa Fe en los primeros cuatro meses del año, el Departamento Castellanos se posiciona como el tercero con mayor cantidad de casos, por detrás de Rosario (127 heridos) y La Capital (98), ambos con descensos interanuales. En 2024, Castellanos ocupaba el cuarto lugar, siendo superado por San Lorenzo, que en este 2025 cayó al quinto puesto con apenas 9 heridos.
Departamentos como General Obligado (12 heridos), Constitución (3) y el resto del territorio santafesino registraron cifras significativamente más bajas, lo que resalta el nivel de concentración del fenómeno en ciertas zonas como el corredor Rafaela-Frontera.
Las 34 personas heridas entre enero y abril en Castellanos marcan la cifra más alta al menos desde 2020. En el primer cuatrimestre de 2024 se habían registrado 12 heridos; en 2023 fueron 19; en 2022, 25, y en 2021 nuevamente 19. El presente año supera ampliamente todos esos registros.
La situación en Frontera y Josefina, particularmente, preocupa a vecinos y autoridades. Según reconstrucciones judiciales y policiales, los hechos más recientes estarían ligados a enfrentamientos entre bandas locales vinculadas al narcomenudeo, y a venganzas cruzadas. La violencia tuvo picos en enero, abril y mayo, con ataques reiterados pese a operativos preventivos.
Paradójicamente, mientras Castellanos experimenta un aumento sin precedentes, la provincia de Santa Fe muestra una tendencia a la baja: se contabilizaron 295 personas heridas por armas de fuego entre enero y abril de 2025, contra 328 en igual período del año anterior, lo que representa una disminución del 10%.
El informe del Observatorio de Seguridad Pública -integrado por el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Justicia y Seguridad- destaca que la información surge de una triangulación entre datos de salud, fuerzas policiales y el sistema judicial, lo que refuerza su confiabilidad.
Fuente: El Periódico