Médico sanfrancisqueño falleció en un terrible accidente sobre Ruta 33

REGIONALES..
descarga (7)

Se trata de Paulino Palancar, de 43 años. En accidente vial ocurrió el martes por la tarde en la Ruta Nacional 33, a la altura de Elortondo (provincia de Santa Fe) y dejó como saldo la muerte de dos personas.

La segunda victima del siniestro fue el chofer Fernando Fetter, de 53. Junto a Palancar se trasladaban en una ambulancia del SIES 107 y colisionaron frontalmente con un camión con acoplado.

Según las primeras investigaciones, la colisión se produjo luego de una maniobra imprevista en un tramo de la ruta caracterizado por su escasa infraestructura. El fiscal interviniente, Julián Cochero, explicó que el accidente tuvo lugar en una zona sin banquinas amplias y con caídas laterales pronunciadas, lo que limita severamente la capacidad de reacción ante situaciones imprevistas.

Además de la ambulancia y el camión, se vieron involucrados al menos otros tres vehículos pesados. El camión impactado por la ambulancia volcó e inició un incendio, pero su conductor logró salir por sus propios medios y fue trasladado al Hospital de Venado Tuerto, donde se encuentra internado sin riesgo.

Durante el operativo se realizaron pericias mecánicas a los vehículos y exámenes toxicológicos a los conductores. También se investiga si el carretón que transportaba maquinaria agrícola cumplía con las medidas reglamentarias. “Si el ancho excedía los límites legales, se evaluarán las consecuencias. Si estaba dentro de norma, habrá que revisar si esas normas son adecuadas para rutas con esta carga vehicular”, indicó Cochero.

El fiscal también se refirió al estado general de la traza, calificándola como “colapsada” debido al alto tránsito de camiones y la falta de inversión en infraestructura.

“La Ruta 33 es una vía crítica para el transporte regional y no está preparada para la circulación que soporta actualmente”, sostuvo.

Por otro lado, se repudió la viralización en redes sociales de imágenes sensibles del siniestro, incluyendo videos de las víctimas. Cochero advirtió que este tipo de contenidos están expresamente prohibidos por la jurisprudencia vigente y señaló que aún no se ha identificado a los responsables de las grabaciones.

Paulino, oriundo de San Francisco, se había formado en la Universidad Nacional de Rosario y residía actualmente en San Genaro, donde trabajaba en el sistema público de salud.
La noticia generó consternación entre sus conocidos, excompañeros y familiares.

La investigación del hecho continúa.

FUENTE: RADIO ESTACION

Te puede interesar
Lo más visto