

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este miércoles que busca adelantar su asunción al 9 de diciembre, en vez del 10, como es costumbre en la provincia. Desde la actual gestión señalaron que la decisión la tomará Omar Perotti, luego del regreso de su gira por Oriente.
En este 2023, el traspaso de mando en la provincia de Santa Fe podría cambiar de fecha. En vez de realizarse el 10 de diciembre –como se acostumbra- podría concretarse el sábado 9. La idea fue confirmada por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, en una conferencia de prensa realizada este miércoles por la mañana en el hall de la Legislatura. Por su parte, desde la actual gestión precisaron a AIRE que el tema está bajo análisis y que la definición la tomará el gobernador Omar Perotti, tras su vuelta de la gira por Oriente.
“Si puedo sí”, respondió Pullaro ante la pregunta de una periodista sobre si asumirá el 9 de diciembre. “Hice un pedido político que le corresponde definir al gobierno actual” –agregó el actual diputado de la UCR- Creo que dijeron que no habría problemas pero que tenían que verlo con Protocolo”.
Al fundamentar su pedido, Pullaro sostuvo que “quiero estar el 11 (lunes) a las 6 de la mañana en Casa de Gobierno y para eso, la única posibilidad que tengo es asumir el 9”, advirtió que quiere un acto de asunción “modesto y moderado” y que “no es un momento en el que haya algo que festejar, pero si hay ganas de gestión”.
Desde el gobierno actual, informaron que el tema está siendo analizado y que la definición la tomará el gobernador Omar Perotti, quien el domingo regresará de su gira por Oriente.
Pullaro dijo que va a encontrar "una provincia con déficit"
El gobernador electo de Santa Fe, ahondó sobre la transición y dijo que Pablo Olivares dará detalles en la semana sobre la situación económica de la provincia. "Nos preocupa mucho, vamos a encontrar déficit", aseguró. "Esta semana va a salir a comentar Pablo Olivares. Nos preocupa mucho, vamos a encontrar una provincia con déficit, una provincia que lamentablemente hace un año tenía más de una masa presupuestaria en el banco. En diciembre vamos a encontrar probablemente una provincia que tenga déficit", dijo el gobernador electo.
"No quiero mirar para atrás. Ya lo dijimos en la campaña, ya fuimos muy críticos de la gestión. Es difícil hacer un presupuesto conjuntamente. Hay mucho diálogo, pero es difícil porque cada una de las áreas tiene que mandar lo que entiende que van a ser sus cálculos de gastos y recursos en el mes de julio para poder armar. Yo fui ministro y es muy complejo armar un presupuesto. Si uno puede establecer algunas prioridades, las estamos charlando", explicó.
FUENTE: AIRE DIGITAL