Educación: se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

PROVINCIALES..
d19e352e-52d9-4e01-9e3a-d46ad676e294

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se realiza de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe puso en marcha una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos que se lleva adelante en los diferentes niveles educativos: Inicial, Primario, Especial, Secundario (incluidas las EEMPA), Centros de Educación Física y Talleres Manuales.
Se trata de la etapa de evaluación escrita que será presencial, anónima y con sorteo público del temario del examen, lo que garantiza transparencia y equidad que tendrá lugar en sedes distribuidas por las zonas norte, centro y sur de la provincia, y la posterior evaluación estará a cargo de un jurado de oposición. 
Al respecto el ministro de Educación, José Goity afirmó que “este proceso histórico, es parte del fortalecimiento del sistema educativo que se viene llevando adelante y pone el foco diferencial en la evaluación como herramienta de jerarquización del proceso de enseñanza y aprendizaje”. 
“Desde el primer día de nuestra gestión trabajamos para la mejora del sistema educativo en su conjunto, con este proceso garantizamos la instancia de formación docente y evaluación que permitirá reconocer la experiencia, capacidad y el esfuerzo de cada aspirante a cargos directivos”, destacó Goity. 

ba0e1414-8d08-49ef-a55a-a8e92282f83c

Proceso histórico

Desde la cartera educativa se destaca lo importante del proceso de concurso para ascenso a Cargos Directivos, ya que la metodología incluyó un ciclo de formación que duró más de un año, y una evaluación a cargo de un jurado de oposición.
“Llevamos adelante un Ciclo de Formación que articuló cuatro módulos: Directores Líderes, Equipos Directivos Transformadores, Alfabetización e Inclusión con calidad. Los contenidos fueron desarrollados por especialistas y acompañados videos de referentes como Claudia Romero, Gabriela Azar, María Elena Festa, Marta Paillet, Inés Bulacio y Beatriz Diuk”, destacó la secretaria de Educación Carolina Piedrabuena. 
La funcionaria también remarcó que “este proceso ha implicado una ingeniería institucional y pedagógica que marca un antes y un después en la historia educativa de la provincia, no solo por su escala, sino por la calidad, equidad y transparencia con las que fue diseñado y ejecutado”.

b302389b-ae4d-4039-b9b6-c637bc780811

Datos destacados

En el nivel secundario la última convocatoria a concurso data del año 2002, es decir hace más de 20 años, y en los niveles de inicial, primaria y especial la última convocatoria para ascenso directivo se realizó mediante resoluciones en el año 2014. Es pertinente destacar que la actual convocatoria incluye la modalidad EMMPA que ha sido muy postergada en los procesos antes mencionados.

f181ccaf-2ec9-4027-9e13-952d09536cf1

Jurado de oposición

Para la etapa de evaluación de los exámenes escritos se conformó un jurado integrado por 75 miembros (50 designados por el Ministerio y 25 por el gremio docente, según el Decreto 3029), seleccionados por su trayectoria, entrevistas personales y criterios territoriales.
El jurado participó en jornadas intensivas de formación entre febrero y mayo de 2025, incluyendo talleres para la elaboración de instrumentos de evaluación y rúbricas, a cargo de las especialistas Cecilia Cancio y Norma Zanelli.

d6a8d170-6bbb-4e6a-b14e-41186708ba4b

Te puede interesar
Lo más visto