TC2000: el regreso a los motores Made in Argentina

DEPORTES..
TC2000-Next-Gen-1

Para la temporada 2024, el Turismo Competición utilizará impulsores preparados en el país por la empresa BaseN Engineering con sede en Córdoba.

La próxima temporada promete marcar un antes y un después en la historia del TC2000. No solo por la llegada de los SUV, sino también por la utilización de motores preparados en la Argentina, dejando de lado los europeos empleados en la última década.

La preparación y el desarrollo de los nuevos impulsores corren por cuenta de BaseN Engineering, una compañía con sede en Córdoba fundada por el ingeniero francés Stéphane Basque. La empresa ya lleva más de diez años preparando motores para diversas categorías, como el Rally Argentino y el Turismo Nacional.

 Basque ha desarrollado dos propuestas para el TC2000: un cuatro cilindros y un cinco cilindros, que es el que cuenta con más posibilidades de ser utilizado debido a que a su rendimiento le suma un hermoso sonido.

Después de una década en el país, Basque sabe muy bien las trabas que se encuentran en la Argentina para un proyecto de este tipo al momento de importar piezas por lo que los impulsores tienen un 95 por ciento de piezas de origen nacional.

A eso se suma la confiabilidad. “Estos motores están concebidos para que duren toda una temporada sin necesidad de abrirlos”, le dijo el galo a Automundo.

Ambos motores erogan 500 caballos, potencia que estaría disponible durante cierto tiempo al aplicarse el Push to Pass. “Todavía no sabemos qué potencia de base quiere la categoría, si 400 caballos o 450. Ésta es una herramienta que el TC2000 debe decidir cómo utilizar”, agregó Basque.

Se estima que en los próximos días, el TC2000 definirá cuál de los motores utilizará y a partir de ahí BaseN Engineering iniciara el armado de la cantidad solicitada, que puede variar en función de los autos que la utilicen.

Es que todavía no está muy claro cómo será la transición de los sedanes con motores turbo a los SUV con fierros argentinos. Otro tema que también se debería resolver con cierta premura.

La última vez que el TC2000 utilizó motores fabricados en la Argentina fue entre 2009 y 2011 cuando los preparó Oreste Berta. Posteriormente, de 2012 a 2018, se emplearon los V8 de la empresa británica Radical Performance Vehicles y, desde 2019, los impulsores turbo de la compañía francesa Oreca.

FUENTE: AUTOMUNDO

Te puede interesar
Lo más visto