La Legislatura provincial mantiene frenada la ley de alcohol cero en Santa Fe

ACTUALIDAD . .
0cf10db9-64e7-4328-9c09-5821cdc1cf6b

Está estancada pese a la existencia de una norma nacional y de una ordenanza vigente en Rosario. Un conductor con escaso nivel de alcohol en sangre puede manejar en rutas provinciales, pero no en las calles de la ciudad

A soplar. En las rutas provinciales se mide alcohol en sangre con un máximo tolerable de 500 miligramos.

Existe en 18 provincias, pero en Santa Fe la Legislatura todavía no adhirió a la ley 27.714 de alcohol cero al volante, que se aprobó en mayo pasado para todas las rutas nacionales del país. El gobernador Omar Perotti ya remitió su proyecto al Senado, sin embargo los integrantes de la Cámara alta aún no logran quórum para avanzar en comisiones. La ONG Compromiso Vial solicitó la "urgente" sanción al señalar que existe una deuda con la ciudadanía. "Ustedes deben y pueden aplicar esta política de prevención que deja afuera a especuladores", advirtió su referente, Mariana Sena.

Buscan imitar a Rosario y llevar la alcoholemia cero a todo el país

Alcohol cero: Compromiso Vial celebró que se replique la experiencia rosarina

Mientras se aguardan definiciones en la Legislatura, tres ciudades santafesinas avanzaron hacia la restricción total de alcohol al volante aprobadas en sus respectivos concejos: Santa Fe capital, Pueblo Esther y Rosario. Esta situación produce contradicciones y resulta al menos paradójica y ambigua. Por ejemplo, mientras por las rutas provinciales la alcoholemia admite conductores con hasta 500 miligramos de alcohol en sangre, el mismo conductor puede ser multado y su coche llevado al corralón municipal apenas ingrese a las avenidas y calles rosarinas. Todo ello, en un área metropolitana muy transitada y muy interconectada.

Te puede interesar
Lo más visto