Robo al Correo Argentino en Rincón: un carnet de conducir, la pista que llevó a detener a la banda que hizo el atraco

ACTUALIDAD . .
robo-correo-rincon-6

La Fiscalía imputó a cinco personas por su presunta participación en el robo de la caja fuerte. Un sospechoso sigue prófugo y otro implicado está preso en Bahía Blanca. Comenzaron a revelarse las pistas que permitieron dar con los involucrados.

Tres hombres oriundos de Bahía Blanca y dos santafesinos fueron imputados este martes por su posible participación en el robo a la caja fuerte del Correo Argentino de Rincón, ocurrido en mayo. El hecho es investigado por las fiscales Gabriela Arri y Lucila Nuzzo, quienes solicitaron una serie de allanamientos que permitieron la detención de los sospechosos.
 
La audiencia imputativa se realizó en la sala 1 de los tribunales santafesinos y fue presidida por el juez Leandro Lazzarini, quien intervino por videoconferencia. Los imputados fueron asistidos por el abogado defensor particular Juan José Patiño.

 Las fiscales relataron el hecho atribuido y las evidencias que obran en la causa, con pistas fundamentales que permitieron esclarecer el hecho y dar con los involucrados. La audiencia de prisión preventiva será el jueves en horario a definir por la Oficina de Gestión Judicial.

Robo calificado
Según la imputación fiscal, el 25 de mayo de 2023 cerca de las 4 de la mañana, los imputados Joaquín G., Jesús Samuel T., Nicolás Sebastián C., Denis Eduardo C., y otros dos hombres identificados como A.E.O., alias “Tuerto”, que se encuentra prófugo, y Martín Iván T., quien actualmente se encuentra detenido en Bahía Blanca, rompieron un portón y una ventana e ingresaron al local del Correo Argentino ubicado en la intersección de Gamboa y Santa Rosa de Lima, de San José del Rincón.

 Del interior del local sustrajeron una caja fuerte que contenía 425 mil pesos en efectivo, estampillas postales por un valor de 142.262, estampillas UP por el valor de 6.737, y tres chequeras de giros postales. La caja fuerte sustraída fue encontrada pocos días después en el paraje La Boca, en Alto Verde.

Los sospechosos se retiraron del Correo en dos grupos: dos de ellos se llevaron la caja fuerte en un Chevrolet Celta rojo, los otros tres salieron a pie y fueron levantados en inmediaciones del lugar por un Volswagen Vento gris, cuyo conductor se encontraba de apoyo en inmediaciones del lugar.

 Ambos vehículos se dirigieron a la cabaña donde habita el imputado Leonel Gerardo G., en calle Del Amanecer al 1300, también en Rincón.

 Un descuido de quienes huyeron en el Celta rojo fue una de las puntas que tuvo la Fiscalía para comenzar a esclarecer el hecho: en el lugar quedó la tarjeta verde del vehículo utilizado para darse a la fuga. También fueron fundamentales las cámaras de vigilancia tanto de Rincón como del acceso a Alto Verde, y las diferentes pericias que se realizaron, en especial a los teléfonos celulares de los involucrados.

 A Joaquín G., Jesús Samuel T., Nicolás Sebastián C., Denis Eduardo C., las fiscales les atribuyeron la coautoría del delito de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda; en tanto, a Leonel G. se le atribuye ser partícipe secundario del mismo delito.

Abundante evidencia
Tras concretar la imputación, las fiscales enumeraron la abundante evidencia colectada en la investigación, y por lo que se vincula a los imputados con el robo: acta de procedimiento de la Comisaría 14 del 25 de mayo donde consta el aviso del robo al 911 y el secuestro de la tarjeta verde correspondiente al Chevrolet Celta; informes periciales; entrevistas de testigos; registros fílmicos de las cámaras de seguridad del municipio de Rincón y de particulares; consultas de dominios, informes técnicos.

 También forma parte de la evidencia el acta de procedimiento del 29 de mayo de 2023 donde consta el hallazgo de la caja fuerte robada en el paraje La Boca, en Alto Verde; registros fílmicos del Yacht Club; informes elaborados por DAJuDeCO en relación a las líneas telefónicas investigadas; el acta del personal de la AIC respecto del procedimiento realizado por el personal de la división robos y hurtos de la ciudad de Paraná donde consta el secuestro del Chevrolet Celta; pericias realizadas a un teléfono celular donde se extrajeron comunicaciones de whatsapp en las que se hace referencia al hecho investigado.

 Finalmente, las fiscales refirieron informes sobre las pericias realizadas al teléfono celular secuestrado por la justicia de Bahía Blanca que el día del hecho se comunicó en dos oportunidades con uno de los celulares de los involucrados, cuyas antenas impactaron en Rincón, y el informe elaborado por la empresa de colectivos Andesmar sobre los viajes registrados por varios de los imputados.

AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto