
Lewandowski furioso con Perotti porque se fue a festejar "el día de los ravioles" y faltó al debate
PROVINCIALES

En el peronismo le reprochan al gobernador no haber apoyado a su candidato en el debate ni con un mensaje en las redes.
El debate entre los cuatro candidatos que el próximo domingo competirán por la gobernación de Santa Fe terminó siendo una deslucida ronda de opiniones, sin intercambio debido al esquema rígido acordado que por momentos sumergía a la audiencia en el tedio absoluto.
Al punto tal, que el dato más importante fue la ausencia del gobernador Omar Perotti quien ni siquiera se molestó en redactar un tuit y prefirió irse a la localidad de Ramona para participar de la XXVl Fiesta Provincial De Los Ravioles.
"Notoria la falta de apoyo del gobernador, se ve que no quiere que Lewan gane", dijo a LPO un funcionario de la gestión preocupado por los resultados del próximo domingo donde se espera un triunfo holgado del radical Maximiliano Pullaro que viene de arrasar en las Paso.
"Con los recursos que teníamos siendo oficialismo, Lewandowski podría haber hecho una campaña mucho mejor", agregó la misma fuente sorprendido porque desde el gobierno no se le pautó ninguna entrevista cuando habían acordado otra cosa y sostuvo "acá hay un claro responsable de la eventual derrota de Marcelo, hizo todo para que no gane"
"Que Perotti no ponga ni un tuit es más que evidente y una lectura política que vamos a tener que dar después de los resultados del domingo" , concluyó el funcionario peronista que no ocultaba su fastidio.
Es que como publicó en exclusiva LPO, Perotti se desentendió de la campaña de Lewandowski y le ordenó a sus ministros que concentren toda la energía en la lista de diputados que el gobernador encabeza y en el debate de este domingo quedó confirmada la estrategia.
Además, esta semana Perotti puso en alerta al peronismo cuando dijo que votaba a Milei en un ballotage contra Bullrich y las declaraciones generaron tal malestar a nivel provincial como nacional que después tuvo que salir con una explicación enredada en otra entrevista a decir que votaba a Massa.
Lo cierto es que en el PJ aumenta el enojo con el gobernador y según dijeron fuentes partidarias a este medio, varios altos dirigentes ya se pusieron en contacto con el equipo de Amalia Granata para explicitarle el apoyo a la periodista que compite contra Perotti y son refractarios a votar a la socialista Clara García.
En cuanto al debate, Lewandowski, quien llegó junto a su candidata a vice, Silvina Frana y su mentor Marcelo Gastaldi, tuvo un desempeño más distendido y acorraló a Pullaro cuando le recordó a Druetta, el comisario nombrado en la gestión del radical al frente de la Policía y terminó preso en una condena federal por connivencia con el narcotráfico.
Otro de los pocos momentos interesantes fue cuando el candidato peronista leyó la transcripción de la escucha donde se deslizó que Pullaro le daba algunas claves a otro comisario para que se presente a un concurso: "así se arreglaban los ascensos en la policía", dijo Lewandowski mientras abollaba el papel.
El otro punto certero del ex periodista deportivo fue cuando propuso reabrir las comisarias "que cerró Pullaro" e integrarlas con áreas de desarrollo social, educación y elevarles el sueldo a los agentes: "tenemos que tener la decisión política de no transar con las bandas, al delito no se lo administra", chuceó Lewandowski.
Por su parte, Pullaro eligió una performance sobria, sin demasiados sobresaltos ni chicanas aprovechando su rol de favorito para el próximo domingo y se limitó a destacar que durante su gestión se bajaron a la mitad los homicidios y defendió el cierre de comisarias: Lewandowski quiere volver a poner a la policía en las comisarias y tiene que estar en la calle haciendo prevención e investigación, dijo.
A su vez, indicó que actualmente Rosario cuenta con 50 patrulleros para toda la ciudad y Santa Fe 30 y se comprometió a tener entre 140 y 180 móviles en la principal ciudad y otros 120 a 140 en la capital provincial si gana el próximo domingo. Cada tanto, el radical le recordó a Lewandowski que es el candidato de Perotti y del gobierno nacional.
En cuanto a la candidata del Frente de Izquierda Carla Deiana, denunció la existencia de un narcoestado en Santa Fe y culpó al peronismo y a la oposición de la situación de violencia en que se encuentra la provincia. Además, atacó al libertario Edelvino Bodoira quien sugirió la necesidad del modelo Bukele para atacar al narcotráfico.
Bodoira fue el candidato más deslucido de los cuatro donde se notó la falta de experiencia en el debate político pero sorprendió cuando se lamentó de la privatización del Banco de Santa Fe y propuso la creación de un fideicomiso para créditos blandos a pymes y microempresas. Aunque es el candidato de los libertarios, sin el aval de Milei, propuso la necesidad de invertir en la creación de una flota marítima para la marina mercante que circula por la Hidrovía.
LA POLITICA ONLINE