
Medicamentos más caros: tras las PASO hubo aumentos del 20% en las farmacias de Santa Fe
PROVINCIALES

Desde el martes, los precios de los medicamentos en las farmacias de la ciudad de Santa Fe cuestan un 20% más debido a la devaluación del peso. "El incremento fue bastante fuerte", admitieron desde un local consultado.
La devaluación de la moneda oficial y el aumento del dólar tras los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) nacionales se trasladó a los precios de los medicamentos en todas las farmacias de la ciudad de Santa Fe.
En una entrevista con AIRE, Sebastián Zentner, de Farmacia Zentner, admitió que el impacto sucedió el martes momento en el cual “todos los laboratorios aumentaron alrededor del 20% sus productos”.
Si bien admitió que los incrementos se venían dando mes a mes, acompañando a la inflación, este en particular “se hizo sentir”.
“La corrida del dólar se trasladó por completo a los precios sobre todo de los productos que comercializan los laboratorios nacionales. Algunos multinacionales están esperando a ver qué sucede”, señaló.
Zentner se mostró preocupado por los pacientes con enfermedades crónicas que deben hacer frente a medicamentos que cuestan más de $8.000. “Preocupa que se abandonen los tratamientos”, concluyó.
AIRE DIGITAL