

El billete de dólar que se vende en el mercado paralelo registró una nueva y fuerte suba durante este martes. En Santa Fe, el dólar informal cotiza varios pesos arriba de la referencia de Buenos Aires.
El dólar blue comenzó agosto con fuertes subas. Marcando un nuevo récord, el billete que opera en el mercado paralelo pegó un salto durante este mediodía y se consigue a $560 pesos en Buenos Aires.
En la ciudad de Santa Fe, el dólar informal cotiza varios pesos por arriba de la referencia de la “City porteña” y según fuentes del mercado, se vende este martes 1 de agosto en $557 para la compra y $566 para la venta.
Nuevo Dólar Ahorro en Santa Fe
Si al valor del dólar minorista se le agrega la carga impositiva del 30% del impuesto País, más el 45% a cuenta de Ganancias, cada ahorrista debe desembolsar $503,86 por cada dólar.
Dólar Tarjeta en Santa Fe
El dólar turista (para viajes y gastos en el exterior menores a US$ 300 por mes), que cuenta con un recargo impositivo del 75%, (45% a cuenta del Impuesto a las Ganancias), se ofrece a $503,86.
Dólar Qatar en Santa Fe
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- opera a $575,84 posicionándose cómo el más caro entre todas las cotizaciones
Vale remarcar que este tipo de cambio aplicará para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales.
Dólar mayorista en Santa Fe
En el segmento
mayorista, el dólar comercial se negocia a $275,25. La corrección del tipo de cambio mayorista compensó, como en cada inicio de semana, los días sin actividad por el fin de semana.
Dólares financieros en Santa Fe
Por su parte, las cotizaciones financieras acusaron recibo y operan a la baja, junto con la suba del dólar paralelo.
El dólar Bolsa o MEP, cotiza en $509,99 y acumula una suba de 55,5% en lo que va de 2023.
El dólar "contado con liqui" (CCL) opera a $551,27 acumula una suba de 60,2% en lo que va de 2023.
AIRE DIGITAL