Elecciones 2023 en Santa Fe: Maximiliano Pullaro ganó la interna de Unidos en la categoría de gobernador y es el más votado a nivel provincial

PROVINCIALES..
pullaro-voto-2jpg

El actual diputado provincial de la UCR, Maximiliano Pullaro, se consolida como el vencedor de las elecciones primarias en el frente Unidos y es el candidato más votado en la provincia en la categoría de gobernador. Su rival interna Carolina Losada reconoció la derrota.

Las elecciones 2023 en Santa Fe captan la atención de todo el país. A solo cuatro semanas de las primarias nacionales, las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) santafesinas son la última competición importante y todos los precandidatos presidenciales aguardan los resultados con mucha expectativa.
 
Aunque todavía restan muchas mesas por escrutar, el actual diputado provincial Maximiliano Pullaro se consolida como vencedor en la interna del frente opositor Unidos para Cambiar Santa Fe en la categoría de gobernador y es el más votado a nivel provincial.

Pasadas las 21, cuando se llevaban computadas casi el 15% de las mesas, desde el búnker de su rival interna, Carolina Losada, reconocieron el triunfo de Pullaro. De esta manera, el actual legislador provincial se encamina para ser el candidato opositor en las elecciones generales del 10 de septiembre.

Elecciones 2023 en Santa Fe: Carolina Losada aceptó la derrota y felicitó a Pullaro
"Soy una persona de la democracia y por eso acepto las buenas y las malas. Lo importante es que en Santa Fe ganó Juntos por el Cambio con cerca del 70% de los votos. Al peronismo le fue muy mal", sostuvo Carolina Losada desde la ciudad de Rosario.

 "Ganó Juntos por el Cambio en la provincia de Santa Fe y eso es algo para celebrar todos. En mi caso, ya hablé con Maximiliano Pullaro y reconocí su triunfo y lo felicité. A partir de mañana comienza la reconstrucción de la lista", agregó Losada.

 Apenas arrancó el conteo de votos, el frente opositor Unidos para Cambiar Santa Fe tomó la delantera con una amplia ventaja respecto del oficialista Juntos Avancemos (PJ y aliados). El diputado radical Maximiliano Pullaro se impone en la interna opositora en la categoría de gobernador, mientras que el senador nacional Marcelo Lewandowski aventaja a sus rivales en la contienda oficialista.

 La provincia de Santa Fe votó este domingo 16 de julio para definir los candidatos que participarán el próximo 10 de septiembre en los comicios generales. Ese día, la provincia renovará todos los cargos electivos para el período 2023-2027. Pero antes, en estas elecciones PASO, se definirán las candidaturas de cara a las generales.

Elecciones 2023 en Santa Fe: las primeras palabras de Maximiliano Pullaro
Minutos después de que Carolina Losada aceptara su derrota en la interna de Unidos, Pullaro salió a hablar por primera vez en la noche desde su búnker en la ciudad de Rosario.

 "Nos llamaron desde los diferentes búnkers de Unidos para Cambiar Santa Fe y de Juntos por el Cambio para felicitarnos por el triunfo, que ya es un hecho. Más allá de la tendencia marcada, las mesas testigos alcanzan solo el 30%", aclaró el precandidato.

 Ante los saludos que recibió de parte de referentes nacionales como Bullrich, Rodríguez Larreta y Lousteau, el vencedor de la interna de Unidos ensayó una lectura nacional de los resultados en Santa Fe: "Siento que viene el cambio en la República Argentina".

Por qué las PASO en Santa Fe son importantes a nivel nacional
Las elecciones PASO generan gran expectativa a nivel nacional. La provincia de Santa Fe es el tercer distrito con mayor cantidad de votantes en el país y por ese motivo los precandidatos presidenciales aguardan los resultados para tratar de posicionarse de cara a las primarias nacionales del próximo 13 de agosto.

 En la categoría de gobernador y vice la oferta fue amplia y ninguno de los principales frentes políticos logró acordar una lista de unidad. En Juntos Avancemos (PJ y aliados) se presentaron cuatro precandidatos, mientras que en la coalición opositora Unidos para Cambiar Santa Fe fueron tres.

 En total, participaron 13 fórmulas de gobernador y vice por siete alianzas diferentes. Una vez dirimidas las internas dentro de cada frente, aquellos que superen el piso electoral del 1,5% del padrón pasarán a las generales de septiembre, donde la oferta electoral será mucho más acotada.

 Con el 8,06% del total del padrón nacional, Santa Fe es el tercer distrito con mayor cantidad de votantes en el país, solo superado por las provincias Buenos Aires y Córdoba. Por ese motivo, los resultados en la provincia de Santa Fe tienen incidencia a nivel nacional.

Pero, además, en las PASO santafesinas se dirime un capítulo previo de la interna de Juntos por el Cambio a nivel nacional. Los precandidatos presidenciales estuvieron en la provincia haciendo campaña: Horario Rodríguez Larreta apoya a Maximiliano Pullaro y Patricia Bullrich a Carolina Losada. Ambos precandidatos presidenciales buscan exhibir un triunfo propio en la previa de la gran contienda nacional del 13 de agosto.

 En la vereda de enfrente hubo mucha cautela durante la campaña previa. El peronismo santafesino cerró listas antes de que se definiera el escenario nacional. El precandidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, se mantuvo al margen de la disputa en la provincia de Santa Fe, donde todas las encuestas vaticinaron un triunfo de la oposición.

Estas son todas las listas de gobernador y vice que participaron de las PASO en Santa Fe
Frente Juntos Avancemos

 Elijo Hacer

Gobernador: Marcelo Lewandowski
Vice: Silvina Frana
Un Futuro sin Miedo

Gobernador: Eduardo Toniolli
Vice: Beatriz Quagliaro
Unidad Ciudadana

Gobernador: Marcos Cleri
Vice: Alejandra Obeid
Unamos Fuerzas

Gobernador: Leandro Busatto
Vice: María Alejandra Gómez Sáenz

Unidos para Cambiar Santa Fe

 Es con vos

Gobernadora: Carolina Losada
Vice: Federico Angelini
Santa Fe Puede

Gobernador: Maximiliano Pullaro
Vice: Gisela Scaglia
Adelante

Gobernador: Mónica Fein
Vice: Eugenio Fernández

Frente de Izquierda y los Trabajadores

 Unir la Izquierda

Gobernadora: Carla Deiana
Vice: Mauricio Acosta
Fortalecer la Izquierda

Gobernador: Octavio Crivaro
Vice: Daniela Vergara
Escucharte

 Escucharte Santa Fe

Gobernador: Gustavo Marconato
Vice: Cristina Feria
Coalición Cívica ARI

 Cambia Santa Fe

Gobernador: Eduardo Maradona
Vice: Gabriela Vecchio
Partido Moderado

 Invencible

Gobernador: Walter Eiguren
Vice: Graciela Blanco
Viva La Libertad

 Inspirar

Gobernador: Luis Babolra
Vice: Nora Sánchez
Por primera vez hubo voto joven en Santa Fe
Un total de 2.811.328 santafesinos y santafesinas estuvieron habilitados para concurrir a las urnas este domingo. De ese total, 2.768.525 son mayores de edad, a quienes se sumaron 83.881 jóvenes de 16 y 17 años que este año, por primera vez, tuvieron la opción de votar por cargos provinciales, municipales y comunales. Igual que a nivel nacional, el voto joven en Santa Fe es optativo y no obligatorio.

 La provincia llegó a esta posibilidad a través de una resolución del Tribunal Electoral santafesino que trajo no pocas controversias, incluidas impugnaciones judiciales que hasta ahora fueron zanjadas, si bien queda abierto el interrogante de cara a las elecciones generales. Hasta 2023, Santa Fe era la única provincia que no contaba con este derecho.

Qué se vota en la provincia de Santa Fe
Gobernador y vice para el período 2023-2027.
50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
Concejos municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.

AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto