Soledad Acuña se aleja de Macri y enfrenta a Patricia por los días de clase en la Ciudad

NACIONALES..
6335449053a8e_940_529!

Sonaba como posible vice de Lousteau y Jorge Macri, pero tras sus declaraciones es una incógnita qué sucederá en caso de que Jorge gane la interna.

 Soledad Acuña se metió en la interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. La ministra porteña cuestionó una información divulgada por Bullrich donde aseguraba que la Ciudad no había superado los 80 días de clase en 2023.

Tras los cruces por los piquetes, el foco de la pelea pasó a las aulas. Acuña es una de las figuras más visibles del gabinete porteño. Larreta la nombró ministra de Educación en 2015 y desde ese momento se trenzó en varias peleas con los gremios docentes, pero hasta ahora nunca logró cerrar ninguna paritaria sin que hubiera medidas de fuerza.
 
Además de su cercanía con Rodríguez Larreta también tiene una muy buena relación con Mauricio Macri, con quién se reunió varias veces en el último tiempo. Sin embargo, en la interna del PRO, tomó partido por el jefe de Gobierno. 

Acuña sonaba como posible vice de Martín Lousteau y Jorge Macri, pero por ahora encabeza la boleta porteña del Parlasur por la lista de Larreta. Tras sus declaraciones es una incógnita qué sucederá en caso de que Jorge gane la interna.

Bullrich había divulgado una noticia sobre los distritos que habían acumulado más de 80 días de clases en 2023. El listado incluía a San Luis, Mendoza y Santiago del Estero, pero no a la Ciudad de Buenos Aires. "Conmigo, esto se acaba", dijo Patricia.

"Te informaron mal, Patricia. Este año en CABA ya tuvimos 85 días de clases. Nuestro calendario escolar es el más extendido del país, 192 días, y lo estamos cumpliendo. Los paros en Ciudad no suman ni el 20 % de acatamiento y la mayoría de docentes no adhirió a medidas de fuerza", le respondió Acuña.

Bullrich se subió a un informe de la Coalición por la Educación, un colectivo conformado por educadores que tienen estrechos lazos con el PRO. Forman parte, entre otros, Juan José Llach, Susana Decibe y Gustavo Zorzoli.

Coalición por la Educación elaboró un documento donde señalan que la Ciudad cumplió con 71 de los 82 días de clase que estaban programados en el calendario educativo. Ese número equivale al 86% de las jornadas totales, aunque reconocen que en 10 días de paro la adhesión docente no superó el 50%.

Desde la Ciudad aseguran que el 75% de los docentes cobró el plus por presentismo, pero reconocen que uno de cada cuatro acataron las medidas de fuerza.

El martes el gobierno porteño informó que le pagarían un bono a los docentes que hubieran cumplido con los días de clase de entre 60 mil y 30 mil pesos. Los fondos para pagar el bono salen de los descuentos a los docentes que sí participaron de medidas de fuerza.

LA POLITICA ONLINE

Te puede interesar
Lo más visto