
Rodríguez Larreta en Reconquista: “Tenemos que ir a retenciones cero en todos los productos de la economía regional"
PROVINCIALES

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este viernes la ciudad de Reconquista donde, entre otras actividades, mantuvo un encuentro con productores agropecuarios, y sostuvo que “tenemos que ir a retenciones cero en todos los productos de la economía regional y, para los granos, una baja escalonada por ley; la retención es un pésimo impuesto, somo el único país de América que lo tiene.”
“Cuanto antes podamos llevar adelante leyes que hagan más productiva la Argentina, más rápido vamos a generar confianza y vamos a poder ir hacia un tipo de cambio único”, agregó el mandatario, sobre algunas de las medidas que implementaría para impulsar al campo y estabilizar la economía, en caso de que fuera Presidente.
Rodríguez Larreta hizo esas declaraciones en una ronda de medios que brindó en la Sociedad Rural local, acompañado por la precandidata a vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia; el precandidato a intendente de Reconquista, Coco Báscolo; la precandidata a senadora provincial, Carolina Castets; y el ex canciller y precandidato a diputado nacional por Santa Fe, Jorge Faurie.
Asimismo, se refirió al plan de infraestructura en el que trabaja con todo el equipo para desarrollar Santa Fe: “Hay un plan de conectividad que abarca no sólo las rutas, que es un capítulo importante, también la Hidrovía, la conectividad aérea, ferroviaria y tecnológica”.
En este sentido, señaló que la conectividad es esencial para lograr la descentralización del Estado: “El federalismo se construye con conectividad”. En esa misma línea, afirmó que “hoy Argentina es un país unitario, cuando nuestra Constitución es federal” y que “hay que devolver a las provincias más recursos y más responsabilidades”.
Sobre cómo generar más recursos para las provincias señaló que “hay que aumentar las exportaciones”.
Consultado por su apoyo a los candidatos locales, el dirigente de JxC explicó: “Me identifico porque son gente de trabajo, que estudia los temas, que conocen, que se meten. Valoro a gente como ellos que se involucra”.
Por otro lado, habló sobre los jóvenes que hoy buscan emigrar y aseguró que “para que no se vayan, tenemos que ofrecerles oportunidades de crecimiento acorde a sus expectativas y sueños”.
En cuanto a las internas de Juntos por el Cambio insistió: “No creo en la violencia ni en la agresión. Tenemos que defender la unidad para ganarle al kirchnerismo y para hacer que la gente vuelva a salir de sus casas. Cualquier comentario que atente contra eso, no va”. Y recalcó: “La propuesta es que construyamos una mayoría sólida que haga que los cambios se mantengan en el tiempo. Hay que seguir sumando”.
En materia de seguridad, algo que preocupa especialmente a los santafesinos, puntualizó: “Una de las cosas que hay que hacer y que forma parte de la Revolución de la Seguridad que proponemos, es aislar a los capos narcos en las cárceles e incomunicarlos, inundar de gendarmes las zonas calientes, ocupar los cargos de la justicia, capacitar a la policía”.
Por su parte, el precandidato a intendente de Reconquista agradeció la presencia de Rodriguez Larreta y recalcó que “es el único precandidato a presidente que visitó Reconquista, y que lo hizo por segunda vez”.
Como parte de la agenda, además del almuerzo con productores rurales, los dirigentes caminaron por el centro para hablar con vecinos y comerciantes. Durante estas actividades también estuvo el diputado nacional del PRO, Álvaro González; la candidata a concejal de Reconquista, Fedra Buseghin; y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
Por la tarde, Rodríguez Larreta estará en la ciudad de Santa Fe, donde está prevista una reunión con emprendedores, una caminata por centro comercial y por la peatonal, una ronda de medios, y un encuentro con dirigentes, entre otras actividades.
Es la octava visita que el mandatario realiza a la provincia, en el marco del armado del plan integral de desarrollo para sacar a la Argentina adelante, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
SIN MORDAZA