

Un hombre en Italia se disfrazó de su madre fallecida para cobrar su pensión durante tres años. Conoce los detalles del caso, el fraude y la investigación policial
El caso estalló cuando un hombre de 56 años fue descubierto haciéndose pasar por su madre fallecida para seguir recibiendo su pensión. La mujer, Graziella Dall’Oglio, murió a los 82 años y su hijo ocultó su cadáver dentro de un saco de dormir en el cuarto de lavado, donde terminó momificándose con el tiempo.
Durante tres años, el hombre realizó trámites oficiales disfrazado con ropa, maquillaje y accesorios que imitaban a su madre. Suplantó su identidad con tal habilidad que incluso consiguió renovar su documento oficial sin levantar sospechas en una oficina pública de Mantua.
El fraude, que las autoridades comparan con una versión real de “Mrs. Doubtfire”, permitió al hombre recibir beneficios sociales y administrar tres propiedades a nombre de su madre, obteniendo alrededor de 61.000 dólares anuales.
CÓMO LO DESCUBRIERON Y QUÉ SIGUE PARA EL SOSPECHOSO
La verdad salió a la luz cuando un empleado gubernamental notó características físicas “demasiado masculinas”, como la voz grave y el cuello ancho, al atender a la supuesta mujer. Esto bastó para alertar a las autoridades, que iniciaron un seguimiento inmediato.
La policía registró la vivienda y halló el cuerpo de la mujer momificado, sin señales de violencia visibles. Las autoridades señalaron que la muerte “probablemente ocurrió por causas naturales”, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.
El hijo ahora enfrenta investigaciones por fraude, ocultamiento de cadáver y posibles delitos adicionales relacionados con el uso indebido de propiedades y documentos. Hasta el momento no se ha confirmado su detención, pero el caso ha generado conmoción nacional por su nivel de engaño y frialdad.
UN ESCÁNDALO QUE ABRE DEBATE SOBRE CONTROLES Y PENSIONES
Este caso reavivó el debate sobre los controles para el cobro de pensiones en Italia, donde cada año se detectan irregularidades relacionadas con la suplantación de identidad o el uso ilegal de documentos.
La facilidad con la que el hombre logró renovar una identificación oficial plantea dudas sobre los protocolos de verificación de identidad. Expertos señalan que la digitalización de procesos podría ayudar a evitar fraudes similares en el futuro.
Al mismo tiempo, la historia también generó reacciones de tristeza entre vecinos y autoridades locales, quienes describieron el caso como una mezcla de soledad, desesperación económica y acciones criminales que nadie imaginaba que pudieran ocurrir en una comunidad tranquila.
DATOS CURIOSOS
• Casos similares han ocurrido en Japón y España.
• Italia detecta más de 500 fraudes de pensiones al año.
• El caso ya es tendencia en redes por su parecido con “Mrs. Doubtfire”.
• El monto obtenido por el hombre equivale a más de 1 millón de pesos mexicanos anuales.
FUENTE: VANGUARDIA













