Tribunales: imputaron al presunto homicida de Ávila

RAFAELA..
WhatsApp-Image-2025-11-10-at-18.35.34

El Fiscal de la Sección Homicidios de la Fiscalía Regional 5 Martín Castellano le endilgó a Gonzalo Farías los delitos de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego y portación indebida de arma de fuego de guerra. Lo acusa de haberle dado muerte con un disparo en la cabeza a Iván Ávila de 45 años, hecho ocurrido en el barrio 2 de Abril.
 
 

Este lunes después del mediodía, en los Tribunales de Rafaela, se desarrolló una audiencia imputativa presidida por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Nicolás Stegmayer, solicitada oportunamente por el fiscal de la Sección Homicidios de la Fiscalía Regional V, Martín Castellano, quien acusó a Gonzalo Alejandro Farías, alias «Chano» de los delitos de Homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego; y portación indebida de arma de fuego de guerra, todo en concurso real entre sí y en calidad de autor, por la muerte de Iván Ávila, de 45 años, hecho ocurrido el pasado 3 de noviembre alrededor de las 21, en el barrio 2 de Abril de nuestra ciudad.

Farías siguió las alternativas del encuentro vía Zoom ya que está detenido en la cárcel de Coronda, lugar al que fue trasladado luego de haber sido detenido por la policía.
Tras las presentaciones correspondientes el magistrado le otorgó la palabra al representante del Ministerio Publico de la Acusación, quien relató que el hecho se produjo aproximadamente a las 21 horas, cuando el acusado junto a otros acompañantes se encontraron con dos ‘adversarios’ en la esquina de las calles Cortázar y Paul Harris. En esas circunstancias Farías, portando un revólver presumiblemente calibre 38 que no pudo ser hallado, amenazó a sus rivales. Ambos sujetos intentaron escapar; uno de ellos solicitó ayuda en una vivienda de calle Paul Harris siendo echado por los moradores y debido a ello salió corriendo con dirección hacia calle Marchini. Entonces Farías, desde una distancia de unos 100 metros, le efectuó un disparo que terminó impactando en Iván Ávila, de 45 años, que nada tenía que ver con el enfrentamiento de bandas y que se encontraba circunstancialmente en la vereda de su casa de calle Paul Harris. El proyectil dio en la cabeza de Ávila que primeramente fue trasladado al Hospital «Dr. Jaime Ferré» y luego derivado al José María Cullen de la capital provincial donde finalmente dejó de existir.

Cabe señalar que Farías ya cuenta con antecedentes condenatorios desde el año 2019 donde cumplió pena de cinco años de prisión por los delitos de Abuso de armas; tenencia indebida de arma de fuego y Daño. El sujeto se negó a declarar y ahora se aguarda la audiencia de medidas cautelares en la que seguramente el Juez Stegmayer dictaminará la prisión preventiva del encartado.

 
Más audiencias
También este lunes, en los Tribunales locales, el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Javier Bottero, decretó la prisión preventiva de Ezequiel David Acosta y de Daiana Sabrina Torres, ambos imputados por tenencia de estupefacientes y portación ilegítima de arma de fuego. En el caso de Acosta la preventiva será en el lugar de encierro que determinen las autoridades; mientras que en el caso de Torres será con la morigeración del arresto domiciliario.

Ambos habían sido detenidos tras un allanamiento realizado el 4 de noviembre pasado cuando se hizo presente en Rafaela el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni -tras conocerse el fallecimiento de Iván Ávila- en una vivienda ubicada en Miguel Cetta al 1500.

Durante la requisa efectuada en la casa que ambos ocupaban se hallaron sustancias prohibidas y un arma de fuego, lo que derivó en la sustanciación de una causa paralela y que los actuantes hallaron en la requisa una pistola de aire comprimido, envoltorios con cocaína (13 gramos) y marihuana, además de cien mil pesos en efectivo. También, dentro de una campera se halló un envoltorio con cocaína, otro con marihuana y más de 50 envoltorios que dieron positivos a dichas sustancias, lo que motivó la imputación por tenencia de estupefacientes.

En un momento determinado la fiscal recordó que Acosta cuenta con antecedentes penales por tenencia de estupefacientes siendo condenado en 2019 a dos años de prisión condicional incumpliendo con las medidas alternativas dispuestas en aquel momento. En tanto su compañera accedió al beneficio del arresto domiciliario ya que es madre de hijos menores.

Por su parte el defensor de los encartados, Carlos Luis Farías Demaldé, solicitó que se descartara la figura de portación ilegítima de arma de fuego al tratarse de un revólver de colección sin aptitud de disparo, aclarando que “la acción simple no produjo detonación”.

Te puede interesar
Lo más visto