

En Rosario, el esquema 8×16 aplicado sin previsibilidad y sin contemplar distancias está empujando bajas voluntarias todos los días. Agentes del norte santafesino advierten que no pueden sostener alquileres y traslados en dos ciudades. APROPOL reclama horarios acordes, reglas claras y viáticos reales.
Cambios de diagrama sobre la hora, notificaciones nocturnas y turnos 8×16 impuestos a personal que vive a más de 80/100 km. El resultado es conocido: cansancio crónico, gastos fuera de control y una decisión que crece en los pasillos: “pido la baja”. La queja se repite en grupos internos: “El 8×16 hacelo con los que ya viven en Rosario; a los del norte no nos da el bolsillo para alquilar allá y acá”.
Testimonios que se repiten
“Los pibes del norte están pensando en una baja masiva”, resumieron agentes que reciben reprogramaciones constantes. Señalan que la logística corre por cuenta del trabajador: combustible, peaje, comidas y, muchas veces, pernocte sin cobertura. La imprevisibilidad complica el cuidado de hijos, segundo empleo y estudio.
Otro empleado policial nos decía: «…Necesitamos hacer un descargo en nombres de todos el personal que prestan servicio en la brigada orden urbano , el «BOU» de rosario , donde mad el 80°/° del personal somos de afuera, préstamos servicios en total estado de olvido, a modo de castigo nos cambian el horario a 8 hs diarias sabiendo que la mayoría debemos viajar, dejar nuestros hijos ya no nos dan los tiempos con el 12×36, pero tratamos de cumplir siempre como sea Generandonos desgastes mental, físicos y moral, los gastos son inmensos ahora se ve que no les basta con explotarnos que nos cambiaron a 8×16, Es una locura de tal manera que genera…» y agrega: «…No querer ir más no podemos abandonar a nuestros hijos por un capricho de ellos, por castigarnos por sacar carpeta, muchas Somos mamás solteras con bebes chiquitos , necesitamos una respuesta a la brevedad. sino también estamos dispuestos a cumplir ese horario en nuestra localidad. dejando al margen la notificación que nos obligó a firmar el jefe del BOU . Comisario machuca Carlos, hemos buscado respuestas de parte de nuestros superiores a lo que nos evitan en todo momento no dando una explicación lógica y solo amenazando al personal. Nos exigen números ( IDENTIFICACIÓNES Y TRASLADOS de personas a dependencias policiales ) si por X motivos no cumplís lo solicitado suceden estos castigos, reducción del horario de franco, recargos, etc…» finalizan
Qué reclama APROPOL
APROPOL solicita programación con previsibilidad, criterios por distancia y cobertura de traslados. En concreto:
Cronograma mensual y preaviso mínimo de 72 horas para reprogramar, con fundamento escrito por “necesidad del servicio”.
Esquemas diferenciados para quienes viven lejos (p. ej., 24×72, 48×120 o semanas concentradas), evitando el 8×16 sin respaldo logístico.
Viáticos reales y/o alojamiento cuando el servicio exija permanecer en Rosario.
Publicación de criterios de rotación, cargas máximas y descansos, con registros de notificación.
Intervención del Comité Mixto (Ley 12.913) para medir fatiga, riesgos psicosociales y tiempos de viaje.
Lo que el gobierno debería aclarar a la población
Requerimos informar:
Bajas voluntarias de los últimos 90 días, por dependencia.
Cantidad de cambios de turno comunicados con menos de 24/48/72 h de antelación.
Diagramas aplicados a personal que reside fuera del Gran Rosario y fundamentos de cada reprogramación.
Por qué importa
Seguridad en la calle: un policía agotado rinde menos y se expone más.
Retención de experiencia: dos bajas por día hoy son un agujero operativo mañana.
Equidad: la misma función con realidades geográficas distintas exige reglas justas, no planillas calcadas.
El pedido es simple: horarios acordes para quienes viven lejos de Rosario. Cuidar al que cuida empieza por dejar de improvisar.
AMPLIAREMOS
APROPOL Noticias