Provincia entregó pistolas Taser y un minibus de alta complejdad para combatir el delito en Rafaela

RAFAELA..
Captura de pantalla 2025-09-10 140258


 
En un acto oficial realizado este miércoles en la Jefatura de Policía, el Gobierno de Santa Fe entregó un minibus de alta complejidad para la Policía de Investigaciones (PDI) y pistolas Taser para efectivos de la Unidad Regional V. Autoridades provinciales y municipales destacaron que se trata de un paso clave en el plan integral de reequipamiento de las fuerzas de seguridad, con inversiones que superan los 2.600 millones de pesos.

Captura de pantalla 2025-09-10 140219
 
10/09/2025
    
Rafaela vivió este miércoles al mediodía una jornada histórica para las fuerzas de seguridad. En la sede de la Jefatura de Policía se concretó la entrega de un minibus equipado con tecnología de última generación para la Policía de Investigaciones (PDI) y de pistolas Taser que serán utilizadas por personal policial de la Unidad Regional V, como parte del plan de modernización y reequipamiento que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe.

El acto contó con una amplia presencia de autoridades: el intendente Leonardo Viotti; el fiscal regional, Carlos María Vottero; el secretario de Seguridad Pública, Omar Gustavo Pereira; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Caudannes; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; el subjefe de la Policía de la Provincia, Daniel Fernando Filchel; el jefe de la Región 5 de la PDI, comisario Cristian Moreno Díaz; el jefe de la Unidad Regional V, Carlos Pagano; el subjefe de la URV, Fernando Mendoza; el jefe de la Policía provincial, Luis Maldonado; junto a funcionarios de distintas áreas del Ministerio de Justicia y Seguridad y efectivos de varias divisiones policiales.

Captura de pantalla 2025-09-10 140136

“Un día histórico para la Unidad Regional V”
El jefe de la Unidad Regional V, director general de Policía Carlos Pagano, no ocultó su satisfacción por el nuevo equipamiento recibido. “Es un honor y un orgullo para la Unidad Regional V. Hoy es un día histórico, porque estas armas no letales y este equipamiento especializado nos permiten cumplir nuestra labor con más eficacia. Las Taser llegan acompañadas de capacitaciones permanentes, lo que asegura que el personal pueda utilizarlas con la solvencia necesaria el día que lo requiera”, dijo.

 
Pagano recordó además que la URV fue distinguida el último domingo, en el acto central del Día de la Policía, como la unidad que más traslados e identificaciones de personas realizó en toda la provincia. “Ese reconocimiento refleja el compromiso del personal. Nosotros damos las herramientas, pero son ellos quienes en la calle plasman los resultados”, subrayó.

 

“Compromiso conjunto para una ciudad más segura”
Por su parte, el intendente Leonardo Viotti remarcó la importancia del trabajo coordinado entre municipio, provincia y fuerzas de seguridad. “Cada incorporación fortalece la batalla que damos juntos contra la delincuencia y la violencia. Las Taser son una herramienta más que complementa el equipamiento que ya recibimos. Nuestro compromiso es seguir trabajando en conjunto, redoblando esfuerzos, para que cada vecino de Rafaela y la región pueda tener calles más seguras”, manifestó.

El mandatario local destacó también que la seguridad es una de las principales demandas de la ciudadanía y que el municipio acompaña con recursos propios para sumar cámaras, iluminación y programas de prevención comunitaria.

Cococcioni: Santa Fe, a la vanguardia con inversión récord
A su turno, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, fue el encargado de detallar el alcance del programa de reequipamiento que impulsa la provincia: “Estamos dotando a la policía de herramientas para la prevención —como patrulleros, chalecos, municiones y ahora armas de menor letalidad— y también para la investigación, que es fundamental para esclarecer delitos y evitar la impunidad. Rafaela será uno de los cinco puntos de la provincia que contará con pistolas Taser, junto con Santa Fe, Rosario, Reconquista y Venado Tuerto, en el marco de una prueba piloto”.

Captura de pantalla 2025-09-10 135853

El plan de incorporación de Taser demandó una inversión de 1.900 millones de pesos e incluye no solo las armas, sino también cartuchos de entrenamiento, estaciones de carga y bodycams que registran cada utilización. El ministro enfatizó que este sistema permitirá un control absoluto del uso del equipamiento y dará respaldo jurídico a los policías en sus actuaciones.

Respecto al minibus entregado a la PDI, Cococcioni precisó que se trata de una inversión de 750 millones de pesos distribuidos en cinco unidades que serán utilizadas en las fiscalías regionales de toda la provincia. Cada vehículo incluye un tabique divisor metálico aislado y revestido, aislamiento termoacústico, instalación eléctrica independiente, cuatro reflectores LED fijos exteriores para escenas, escalera de aluminio plegable, heladera portátil de 12V, gazebo plegable impermeable y ploteado, dos luces de escena portátiles de alta potencia y un contenedor de PVC extraíble para residuos patológicos.

“Estos vehículos permiten llegar a las escenas del crimen con toda la tecnología necesaria para asegurar pruebas, levantar huellas y preservar la cadena de custodia. Es un salto de calidad enorme para la investigación criminal en Santa Fe”, indicó.

El ministro también destacó que la URV “ostenta el récord provincial de detenciones por averiguación de antecedentes en relación a la población”, lo que refleja que, pese a los problemas de seguridad, la fuerza local “está activa, presente en las calles e identificando personas en función del análisis criminal que se realiza semana a semana”.

Una política integral de seguridad
La incorporación de pistolas Taser y el minibus para la PDI forman parte de un plan integral de modernización que busca equilibrar la inversión en prevención y en investigación. Según lo expuesto por las autoridades, el objetivo es que la policía pueda actuar con más herramientas, tanto en la disuasión del delito como en el esclarecimiento de causas judiciales.

El Gobierno provincial enfatizó que este plan es posible gracias al ordenamiento de las cuentas públicas y adelantó que, en función de los resultados de la prueba piloto, el uso de las Taser podría expandirse a más efectivos en todo el territorio.

Te puede interesar
Lo más visto