Emiliano Urquiza: «Con muchas expectativas para lo que viene»

DEPORTES..
Emiliano-Urquiza

El piloto de Freyre estuvo realizando una prueba con vistas a su regreso este fin de semana.
 
 

Este venidero fin de semana se disputará la novena fecha de Turismo Nacional en el Autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires en lo que será la tercera edición de la competencia con pilotos invitados para Clase 2 y Clase 3.

En la divisional de menor cilindrada estará regresando a la actividad el piloto de Freyre Emiliano Urquiza, quien disputó las primeras fechas de este año, luego debió efectuar un impasse obligado por partida doble. Primero por cambiar de equipo y en segundo lugar se abocó por completo en lo que es su actividad en la empresa familiar donde en dicha época del año se vio incrementado el trabajo en gran forma, a la vez que continuaba abocado a buscar la mejor opción en materia de chasista para la atención del Etios.

Pasados los meses de mayor intensidad en su actividad personal, retomó la senda deportiva que marcaba como primer objetivo la confirmación del responsable del auto, lo que finalmente sucedió. Tras varias reuniones y negociaciones se llegó a un acuerdo con Cristian Bravo, quien reside en Carcarañá y luego de más de una década de ausencia en Clase 2 se hizo cargo de la atención del auto del piloto de Freyre, contándose además con la asesoría técnica del equipo Bucci Racing, con sede en Villa Gobernador Gálvez, propiedad de Alejandro Bucci.

 
Dicha unidad fue trasladada hasta su taller donde Cristian comenzó a introducir modificaciones tanto en el chasis como en materia de suspensión y amortiguación. Finalizados dichos trabajos, llegó el momento de constatar si dichas mejoras responderían de la mejor forma en la pista.

Para ello días atrás Emiliano llevó a cabo una intensa prueba en el autódromo «Ciudad de Paraná», ensayo que sería fundamental por varias razones: comprobar el salto de calidad deportiva que daría el coche, y a la vez le serviría al piloto de Freyre volver a conducir un auto de competición luego de varios meses, como así retomar el ritmo de carrera sobre el mismo y recuperar el feeling y training en pista, algo muy importante previo al comienzo de la actividad oficial.

Para conocer su presente, previo a su regreso y cómo le fue en la prueba, además de saber más detalles del armado del nuevo vehículo y de su actividad en lo que resta de este 2025, Diario CASTELLANOS dialogó con el piloto de Freyre, quien expresó lo siguiente: “No fue el comienzo de año que yo y mi gente esperábamos, por lo que decidimos hacer un impasse de la actividad en pista, a la vez que se había incrementado en gran forma el trabajo en la empresa por lo que estuve abocado a la misma por unos cuantos meses. Después me aboqué a reorganizar el proyecto deportivo y luego de analizar diferentes opciones y propuestas me decidí por Cristian Bravo, lo que me genera muchas expectativas para lo que viene. La base del equipo estará en Carcarañá con Cristian (Bravo) como responsable máximo de la atención integral del Etios contándose con la asesoría técnica de Alejandro Bucci y todo su grupo de gente, a la vez que en los motores continuará siendo responsable Rubén Guerini».

Con respecto al balance que le dejó la prueba en Paraná: “La misma fue muy importante en todos los aspectos, el auto cambió mucho, a lo que utilizaba anteriormente, dando un salto de calidad importante. En pista no realizó ninguna reacción rara, estuvimos bien cerca de los tiempos de la competencia disputada en dicho escenario en el mes de febrero. Por lo que quedé muy conforme con el funcionamiento de todo el conjunto, necesitaba hacer este trabajo antes de mi regreso a la competición desde el venidero viernes, la idea es estar entre los primeros 20 a 25 en clasificación. Al ser muchos los autos que atiende el Bucci Racing, hay un intercambio de información importante entre los pilotos en materia de telemetría, donde se tienen los elementos necesarios para mejorar, al contarse con la mejor información».

En relación a cómo vienen los trabajos en el nuevo auto y cuándo el Yaris estará en pista, comentó esto: «Hace algunos días ya se finalizaron los trabajos de la colocación de la jaula, la misma está lista, y ahora entra en pintura, para luego comenzar con el armado del mismo por parte de Cristian. El debut del mismo será en las primeras fechas de 2026».

Posteriormente habló sobre su invitado para correr este fin de semana: «El mismo es Federico Hermida, es un chico joven que va bastante bien en la Clase 3 de Turismo Pista, está siempre entre los de adelante. Estoy con buenas expectativas para lo que viene, yo con mi experiencia y él con su juventud trataremos de ser lo más competitivo posible».

Para finalizar se refirió a cómo seguirá su actividad luego de la competición del domingo en Buenos Aires: “Voy a terminar el año, disputaré todas las competencias que restan, donde trataré de ir de la mejor manera posible, con el objetivo puesto en 2026 donde estaré haciéndolo con el nuevo auto (Yaris) en una Clase 2 que cada vez está más difícil, donde todo tiene que funcionar de la mejor manera para estar entre los de adelante. Además, físicamente estoy bien, a pesar de tener la espalda un poco dañada, pero vengo bien haciendo una rutina de entrenamiento físico desde hace un tiempo a esta parte para estar bien preparado ya que la exigencia sobre el auto de competición es muy alta».

Te puede interesar
Lo más visto