FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

RAFAELA..
WhatsApp-Image-2025-08-29-at-11.29.19


 
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa de Calcuta. También estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti y autoridades del establecimiento educativo. Los detalles.
 
29/08/2025
    
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, junto a Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), y el intendente Leonardo Viotti, visitaron el establecimiento educativo para hacer entrega de fondos para infraestructura y equipamiento. Diario CASTELLANOS dialogó con ambas funcionarias y con la directora de la escuela, Liliana Espeso, quien explicó en qué invertirán los recursos.

La secretaria Norma Becchio destacó la continuidad de estas entregas. “Hoy es la segunda cuota del FAE 2025 y la tercera entrega del año. Se entregan cien millones de pesos, divididos en alrededor de 56 mil para infraestructura y el resto para equipamiento que necesitan las escuelas, desde computadoras hasta pizarras”, explicó. Y manifestó: “Estamos muy contentos de poder volver a hacer esta entrega y cumplir con lo que las instituciones nos solicitan”.

La funcionaria también adelantó otra actividad prevista para la jornada y compartió la invitación para aquellos que se quieran sumar. “Quiero invitar a la comunidad a la inauguración del Sistema Solar a Escala, hoy a las 18 horas. Será un aula a cielo abierto para que nuestros estudiantes aprendan sobre el Sistema Solar. Es parte de la agenda de Ciencia y Tecnología de agosto, que tuvo muchísima participación de las escuelas”, comentó.

 
Un importante aporte para el establecimiento
Por su parte, la directora Liliana Espeso valoró la llegada de fondos al establecimiento: “Es muy importante. Las escuelas permanentemente necesitamos recursos para infraestructura y equipamiento, y este aporte nos permite seguir gestionando y dándole a los niños lo que necesitan”.

Además, explicó de qué manera vienen utilizando los recursos otorgados. “En la entrega anterior equipamos todas las aulas con pizarras nuevas, reemplazando las que se desgastan con el tiempo y cuidando también la salud de los docentes frente al polvillo de la tiza. En esta oportunidad solicitamos aires acondicionados para ampliar el confort de los espacios destinados a los chicos”, expuso.

Un aporte que llega a 74 instituciones
La responsable administrativa del FAE, Mariana Ardissono, remarcó el alcance del programa. “El FAE está destinado a 74 instituciones educativas, que no son solamente escuelas primarias y secundarias, sino también jardines de infantes, talleres de educación manual, centros de educación física y de formación profesional, entre otros”, explicó. Y completó: “Los pedidos se realizan a través de los directivos, muchas veces acompañados por las cooperadoras, y en general se cumplen en su totalidad”.

Por último, aclaró qué sucede con las obras que necesitan un presupuesto mayor. “Cuando superan los cinco o diez millones de pesos, se dividen en etapas y el FAE va aportando los recursos”, dijo. Y concluyó: “Lo importante es que la transferencia se realiza de manera inmediata: en el día de hoy o, a más tardar, el lunes, la mayoría de las escuelas estarán recibiendo el dinero que la comisión decidió otorgarles”.

Te puede interesar
Lo más visto