Jornada por los 10 años del Código Civil y Comercial

RAFAELA..
e_1755960770


Con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, se realizó ayer en Rafaela la Jornada Académica para conmemorar los diez años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. La actividad, que se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Comercial e Industrial, fue organizada por el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe y el Colegio de Abogados de Rafaela.

Participaron de la actividad importantes juristas, quienes convocaron a una amplia audiencia integrada por miembros del Poder Judicial, abogados matriculados y público en general; habiéndose agotado los cupos disponibles en el auditorio del CCIRR.

 
La jornada contó con un programa intenso y variado ya que se abordaron las temáticas más trascendentes del Código que impactan en la vida de relación de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.

 


Luego de la apertura llevada a cabo por los doctores Joaquín Cordero, presidente del Colegio de Abogados, Pablo Lorenzetti, Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral y Rubén Weder, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, se desarrolló el primero de los paneles dedicado a temas clave como el impacto de la norma en el ejercicio profesional y la colegiación, a cargo de la Dra. Mariel Tschieder, lenguaje claro, a cargo del Dr. Duilio M. F. Hail, Derecho Comercial a cargo del Dr. Gabriel Daga y responsabilidad civil, a cargo del Dr. Pablo Lorenzetti.

La segunda parte del encuentro comenzó con una conferencia del Dr. Federico Ossola, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, quien se centró en las problemáticas actuales de las obligaciones de dar sumas de dinero.

Posteriormente, el segundo panel continuó el debate con temas vinculados al Derecho de Familia, a cargo de la Dra. Liza Báscolo Ocampo, Derechos Reales, a cargo de la Dra. Jorgelina Basano, Derecho de Consumidores y Usuarios, a cargo del Dr. Matías Colón y Derecho Ambiental, a cargo de la Dra. María José Álvarez Tremea.

 


El punto culminante de la jornada fue la conferencia de cierre. En este espacio, el Dr. Ricardo Luis Lorenzetti ofreció un detallado análisis sobre los "Balances y perspectivas en la aplicación del Código Civil y Comercial". La ponencia del reconocido jurista y presidente de la Comisión Redactora del Código proporcionó una visión integral sobre la normativa, su aplicación práctica y sus desafíos futuros (inteligencia artificial, innovación judicial, smart contracts, protección del ambiente y de las generaciones futuras, etc.), generando un gran interés en todos los presentes.

El encuentro no solo reafirmó la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación en la tutela de los derechos fundamentales de las personas, sino que también demostró el compromiso de la comunidad jurídica y del público general con la continua formación y el análisis de la legislación argentina.

Te puede interesar
Lo más visto