

Sucedió en horas de la mañana de este viernes en la Sala Nº 3 de los Tribunales locales. La fiscal Favia Burella requirió una pena de 22 años y la querella a cargo de Paola Pradolini pidió 25 años de prisión para N. C. Su defensora, Giorgina Alassia, solicitó la absolución de su defendido. El próximo martes el Tribunal dará a conocer la sentencia.
En horas de la mañana de este viernes, desde las 10, tal lo anunciado por Diario CASTELLANOS, se desarrolló una nueva audiencia de un juicio oral que se le sigue a un sujeto de 44 años, N. C., quien fue acusado por la fiscal Favia Burella y por la representante de la querella, Paola Pradolini, de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual agravado. Durante los alegatos la representante del Ministerio Público de la Acusación reafirmó todo lo investigado y todo lo actuado y reiteró al Tribunal Pluripersonal, integrado por los jueces Juan Gabriel Peralta, José Luis Estévez y el conjuez Carlos Farías Demaldé, abogado penalista del Foro local, que aplique una pena de 22 años de prisión. Por su parte, la Dra. Pradolini, quien representa a los familiares de las víctimas que en su momento fueron aceptados como parte querellante, reafirmó lo señalado por Burella, aunque pidió que el imputado sea condenado a 25 años de prisión. En tanto, la defensora de N. C., Giorgina Alassia, del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, dijo que su representado debía ser absuelto teniendo en cuenta que algunos hechos sucedieron hace más de quince años y otros en su momento fueron desestimados y luego vueltos a tomar.
Decisión del jurado
Ahora, tal como quedó dicho y de acuerdo a lo dispuesto por la Oficina de Gestión Judicial, el próximo martes 26 de agosto a partir de las 12 horas, el Tribunal Pluripersonal dará a conocer la sentencia.
Las víctimas
De acuerdo a lo que se ventiló durante las audiencias de debate, el sujeto acusado habría abusado de una expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra pareja que tuvo; y hasta de su propia hija biológica.
En esta anteúltima audiencia y luego de los alegatos finales, se escucharon las declaraciones de impacto de las víctimas, haciéndolo cuatro de ellas de manera presencial y otra presentando un escrito que fue incorporado por parte de la querella.
Por la víctima que falleció formuló declaración su madre, que lo hizo como víctima indirecta.