Una polémica legislativa sobre la designación de Gabinete Municipal

RAFAELA..
PAGINA-5-1-scaled

Se trata de un pedido de informe presentado por la oposición, que produjo un debate interminable de 34 minutos con pases de facturas políticas y poco contribuye a la convivencia. También pidieron ejecutar el Programa "Vecinales Más Conectadas".
 
 

En la sesión ordinaria de este jueves, los concejales votaron solamente dos proyectos, presentados por el bloque opositor, con la ausencia de Ceferino Mondino.

Lamentablemente, de un pedido de informe sobre la designación de miembros del gabinete municipal se armó un interminable debate que duró 34 minutos, volviéndose a pasar viejas «facturas políticas» entre ambos bloques sobre la actual gestión y la anterior. A decir verdad, estas polémicas no suman al debate legislativo, más bien empobrecen la discusión que debería enfocarse a los problemas centrales de Rafaela. ¿Seguirán en campaña electoral o ya lanzaron la del 2027?

Volviendo al proyecto en cuestión, solicitaron al DEM que informe motivo por los cuales los decretos 55.687 (Coordinadora de Servicios Públicos), 57.609 (Coordinador de Servicios Públicos) duplican las funciones de gabinete; detalle del ahorro de $ 160 millones del personal de Gabinete que ha declarado Viotti y la reinversión de esos recursos en áreas críticas; quién realiza las tareas de Coordinador de Empleo; y modalidad de contratación de personas que eran parte de la lista a concejal de Unidos y ahora desempeñan funciones en el Municipio.

 
Martín Racca precisó que: «Hay 2 decretos en el boletín oficial, hay funciones que serían las mismas de coordinador y coordinadora, si tienen la misma función o si se reasignó una función. Viotti informó al inicio de las sesiones ordinarias del ahorro de $160 millones en gastos políticos con el desarme de la Jefatura de Gabinete, que marcaba el rumbo de la gestión, los tiempos administrativos y el marco político, pero se contrata personal para tarea política sin ser del Gabinete. Viotti no tiene rumbo político, sin una administración ordenada y se compraron alimentos por compra directa con una ordenanza vencida.

Además, dijo que se registró una creciente afluencia de público al Museo Histórico, resulta indispensable fortalecer la estructura organizativa y solicita aumento de la planta con la contratación de una persona, que pertenece a la lista de las últimas Elecciones».
Mabel Fossatti aclaró que: «La cantidad de miembros del Gabinete no supera las 30 personas y son 10 sueldos menos por mes. Pamela Knoll realizó acciones junto al subsecretario de Servicios Públicos, a punto de recibirse de ingeniera, y va a realizar la tarea en el obrador; se incorporó al Gabinete al licenciado ambiental Francisco Pereyra en reemplazo de ella. La coordinación de empleo está a cargo de Patricia Imoberdorf porque el que estaba en esa función volvió a su cargo en la EPE y también está sin cubrir el coordinador del área metropolitana, cargos que serán cubiertos».

Paz Caruso salió con los tapones de punta: «Para algunos Viotti pudo ser un muy mal concejal y puede ser un muy mal intendente, pero es un muy buen candidato al decir un montón de cosas como el achique, la austeridad, los tiempos, pero nada de eso lo podemos ver en la ciudad. Si no tiene plan de gobierno, si crece el personal en las áreas que más se le cuestionan y antes funcionaban, hay algo que no está haciendo bien y los resultados de las elecciones se lo dijeron. Puso personas específicas para la atención al vecino y al reclamo, pero lo peor es que la gente no tiene con quien referenciarse porque nadie le responde. Lo nuevo no llega y lo que funcionaba ahora no funciona».

Carla Boidi apuntó que: «Se busca mejorar con Pereyra para fortalecer el área de servicios públicos y ambiente. Hay que recordar del justicialismo con el candidato a concejal Racca en 2021, después de los resultados eleccionarios se designó un secretario de juventudes y nocturnidad en la Secretaría de Gobierno y Participación, según el Decreto 52.671 del 20 de diciembre de 2021».

Racca salió retrucarla: «Vinieron a cambiar lo que hacía mal antes y repiten las mismas acciones; lo que funcionaba dejó de funcionar que son las contradicciones de Viotti, cuando era concejal opositor levantaba la voz y como intendente dice hacer una cosa y hace lo opuesto, dice ahorrar millones y una persona es indispensable para trabajar en un museo».

Alejandra Sagardoy se metió en la polémica: «Me llama la atención que el concejal Racca, en el período anterior, se calló la boca y no hiciste ningún pedido de informe por seguridad ni salud; no sos el mejor ejemplo. En reuniones de Gabinete pedían que no nos informen porque poníamos palos de rueda, según la carpeta que es de ustedes. Gobernaron la ciudad durante 32 años, pero alguna vez hagan una autocrítica de su Gobierno; nosotros tenemos errores y también nos equivocamos. Critican tanto a un Intendente que está hace un año y medio, pero ninguna crítica con los 4 años Fernández, el peor Gobierno de la historia».

En el momento la votación, siguió la pelea. Caruso dijo que: «La realidad está a la vista y es triste; si a la inexperiencia le sumamos la ignorancia y la soberbia, Rafaela no va a ir a ningún lado, va a ir para atrás».

Sagardoy opinó que: «La soberbia la tenemos a mi derecha (por el bloque opositor), son expertos en todo; no vi el plan de gobierno de Castellano, cuando pedimos la planta permanente no nos contestaban; tengan memoria».

Juan Senn: «Hay que volver a discutir políticas públicas como la universidad, las obras para otros barrios, el 4to. módulo de la planta depuradora, el gasoducto, la obra de la Autopista 34. La improvisación la pagamos carísimo, lo que se hacía bien se hace peor y tenemos un Intendente tuitero mientras la ciudad se incendia».

Soltermam: «Desde febrero no tenemos coordinador del área metropolitana porque renunció mientras tenemos problemas en la ruta 34 con la señalización y la iluminación, y muertos».

Boidi: «El coordinador de servicios públicos es licenciado en saneamiento y técnico en higiene y seguridad».

«Vecinales más conectadas»
En el restante Proyecto opositor solicitaron al Ejecutivo que proceda a ejecutar la Ordenanza 5.432 referida a la creación del Programa «Vecinales Más Conectadas», sancionada el 7 de diciembre de 2022.

Soltermam: «Hay que fortalecer los espacios, ampliar la oferta a todas las vecinales de la ciudad para que cuenten con computadoras e internet para los turnos, los programas educativos virtuales y los niños en tareas educativas. Necesitamos recuperar estos espacios. Volver al esquema de los 8 CTB para cubrir los cuadrantes de la ciudad y achicar la brecha digital».

Sagardoy: «Se hizo un relevamiento y evaluación del equipamiento y la conectividad en cada una las vecinales. En el 2024 se mejoró la conectividad. Para lograr las mejoras hay personal informático municipal y de la empresa Wiltel; en el relevamiento también trabajaron 4 pasantes de la escuela 495, confeccionándose una planilla con el detalle de los equipamientos por barrios. Con respecto a los CTB, muchos equipamientos eran obsoletos y la conectividad no era la adecuada».

Soltermam y Fossatti pidieron que esta información mencionada se difunda en las vecinales y esté a disposición de la gente.

Agenda legislativa
Este viernes 8:30 hs, los concejales se reunirán con Silvina Bravino, secretaria de Hacienda del Municipio, para dialogar sobre un proyecto presentado por la oposición para modificar los artículos 29 y 30 de la Ordenanza Tributaria 5.571.

FUENTE: DIARIO CASTELLANOS

Te puede interesar
Lo más visto