Más verde para Rafaela: comienza el Plan de Forestación 2025

RAFAELA..
e_1755622443

La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente dio inicio al Plan de Forestación 2025, incorporando diversas especies en diferentes sectores urbanos para mejorar la calidad ambiental y fortalecer los espacios públicos.
 

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, comenzó la plantación de 1.625 nuevos árboles en distintos puntos de la ciudad, como parte del Plan de Forestación 2025.

Los ejemplares, adquiridos mediante la licitación pública del Decreto Nº 57.523, provienen de las empresas Vivero Los Robles S.A. y Possi Oscar Carlos, y serán distribuidos estratégicamente para contribuir a la expansión y renovación del arbolado urbano.

 
La iniciativa se enmarca en una estrategia integral de mejora ambiental y urbana, que promueve el bienestar de los vecinos y la conservación del arbolado como un bien público. La Dirección de Espacios Verdes supervisa cada plantación, asegurando criterios técnicos y uniformidad en la distribución de los ejemplares.

El plan busca sumar árboles al espacio público cada año, trabajar en su mantenimiento y puesta en valor, e involucrar a la ciudadanía en su cuidado. Este año, las especies utilizadas incluyen: Acacia mansa, dealbata y melanoxylon, Acer negundo y saccharinum, Algarrobo blanco, Aromito, Aguaribay, Álamo piramidal plateado, Brachichito, Ciprés calvo, Eucaliptus, Ceibo chaqueño, Cina-cina, Crespón, Fresno velutina, Fumo bravo, Guayubira, Ibirá pitá, Jacarandá, Mora híbrida, Palo borracho, Lapacho rosado, Ligustro aureo, Liquidámbar, Paraíso venezolano, Pezuña de vaca, Pina elliotti, Plátano, Tipa, Tilo, Prasol de la china, Roble de los pantanos y europeo, Sauce criollo y Tulipanero gabón.

Si bien el municipio cuenta con un cronograma de mantenimiento por sectores, que incluye riego, se solicita a vecinos y vecinas colaborar también con el cuidado de los nuevos ejemplares.

El Plan de Forestación 2025 tiene como objetivo fortalecer tanto los espacios verdes como las áreas urbanas, recuperando zonas con arbolado deteriorado y fomentando la apropiación positiva del espacio público, para que Rafaela siga creciendo como una ciudad más verde y sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto