Cada vez falta menos para que el Nuevo Hospital Regional de Rafaela se ponga en funcionamiento

RAFAELA..
zLPNx5JRs_1300x655__1

El coordinador de obra del nuevo hospital de Rafaela detalló los avances en la construcción del centro de salud y adelantó que la inauguración podría concretarse entre agosto y septiembre.
 En el mes de agosto, se concretará el traspaso de la obra del nuevo hospital de Rafaela desde el Ministerio de Obras Públicas al Ministerio de Salud. Esta transferencia marca el cierre formal de la etapa constructiva del edificio, que se levanta sobre Bv. Lehmann al 2300, y el inicio de las tareas necesarias para su puesta en funcionamiento.

Con el traspaso, se abrirá una nueva etapa que incluye la instalación definitiva del equipamiento médico, el traslado de los elementos que corresponden al actual Hospital “Jaime Ferré” y la capacitación del personal que desarrollará tareas en las nuevas instalaciones.
Desde el exterior, ya se puede observar que en la planta baja se encuentran dispuestos gran parte del mobiliario destinado a los sectores de recepción y administración. Varios de estos muebles aún están embalados, pero otros ya fueron ubicados en sus espacios operativos.

Con esta premisa, José Rolando, médico anestesiólogo y coordinador de la obra del nuevo Hospital Regional de Rafaela, se mostró optimista sobre los avances de la construcción, destacando que el centro de salud está “cada vez más cerca” de su apertura.
En diálogo con Radio Rafaela, Rolando explicó que el hospital, que lleva varios años en construcción, está en su etapa final de obra civil, con los últimos detalles siendo ultimados y la instalación de tecnología médica de alta complejidad, como el tomógrafo y el resonador.
"Entre agosto y septiembre seguramente se va a concretar el traspaso", adelantó el coordinador, quien aseguró que la inauguración será antes de fin de año.

Un centro de salud con tecnología de punta
El nuevo hospital contará con equipos de última generación que, según el doctor José, marcarán un antes y un después en la atención médica en la región. "Estamos instalando el tomógrafo, el resonador y otros elementos que van a ser parte de la tecnología con la que contará este centro de salud", destacó.
Además, explicó que el hospital estará equipado con cuatro quirófanos y una terapia intensiva con veinticuatro camas, además de contar con una terapia coronaria.

Rolando también comentó que el hospital tendrá una guardia ampliada, con un sector específico para recibir pacientes con emergencias extremas. "Habrá un área para pacientes con código amarillo, para consultas de guardia, y otro sector para emergencias rojas, con un triage y un equipo preparado para atender estos casos", detalló.
Una estructura moderna y eficiente
La estructura del nuevo hospital está pensada para ofrecer comodidad, eficiencia y una buena circulación de pacientes.
Según el coordinador de la obra, el diseño incluye cuatro torres desde la calle principal hasta la calle 25 de Mayo, con tres patios internos que favorecerán la ventilación y la iluminación natural, algo que, destacó, es una característica importante en la mayoría de los espacios del hospital.

 
El hospital también contará con auditorios en el primer y segundo piso, pensados para clases y actividades de formación, ya que será un centro de formación para residentes en varias especialidades médicas.
"Está preparado para la docencia y la investigación, con la posibilidad de tener conexión virtual con hospitales de todo el país y del mundo", afirmó Rolando.
Otro de los puntos destacados por el médico entrevistado fue el sector de los consultorios. El nuevo hospital contará con doce consultorios de guardia y otros destinados a consultas programadas, con un sistema de turnos que permitirá una atención más organizada y eficiente.
"Los consultorios programados seguirán funcionando en su ubicación actual, pero la guardia será donde más movimiento se dará, ya que recibirá tanto consultas de urgencia como emergencias", comentó el coordinador de la obra.

Un hospital para toda la región
Entre otras cuestiones, Rolando subrayó que el nuevo hospital no solo beneficiará a la ciudad de Rafaela, sino a toda la región, puesto que se convertirá en un centro de derivación para otras localidades cercanas.
"Este hospital es muy importante para Rafaela y para toda la región, porque va a ofrecer atención de alta complejidad a los pacientes que más lo necesiten", concluyó Rolando.

FUENTE: EL LITORAL


 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto