

La ministra confirmó que apoyará al proyecto libertario y habló de una posible candidatura.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló sobre una posible candidatura a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. En diálogo con La Nación Más, afirmó que está dispuesta a acompañar el proyecto político de Javier Milei: “Voy a estar donde el proyecto de Milei me necesite”.
Sobre el avance de su postulación, Bullrich aseguró que aún no hay una propuesta formal: “Todavía estamos, faltan unos días para definirlo”. En relación con su vínculo con el presidente, explicó que sus conversaciones suelen centrarse en temas de gestión y en las perspectivas del país, no en candidaturas.
Críticas al modelo penitenciario y la seguridad
Durante la entrevista, la ministra se refirió al debate sobre la presencia de teléfonos en las cárceles. Criticó duramente la idea de que «todos los presos tengan un teléfono» y afirmó: “Nosotros hemos hecho exactamente lo contrario. Hoy impedimos que haya teléfonos, sacamos permanentemente teléfonos de las cárceles. En alto riesgo no permitimos un solo teléfono y en toda la cárcel no permitimos un solo teléfono”.
Patricia Bullrich explicó que las autoridades están en una lucha constante para evitar que ingresen teléfonos a los penales, incluso con métodos extremos: “Los tratan de entrar de cualquier manera, en un bebé, en partes íntimas de una mujer embarazada, de cualquier manera”.
La ministra planteó un contraste entre dos modelos de seguridad: “Los presos tienen los derechos a seguir robando desde la cárcel, modelo Axel Kicillof, o nuestro modelo, que es que los presos están presos porque cometieron un delito contra la sociedad”. Criticó declaraciones del ministro de Justicia que, según ella, sostienen que la violencia dentro de las cárceles baja con ese modelo, pero Bullrich advirtió: “Claro, bajás la violencia adentro de la cárcel pero la aumentás afuera”.
Citó un caso concreto para ilustrar su posición: “Hay un caso de una familia que recibe desde la cárcel el teléfono del asesino violador que asesinó a una nena de 12 años y a la familia la llaman desde el teléfono que tiene este preso”. Concluyó con una pregunta retórica: “¿A vos te parece que eso es justicia?”.
FUENTE: BORDER PERIODISMO