El tiempo en Argentina este fin de semana: tormentas, nevadas y nuevo descenso de temperaturas en puerta

ACTUALIDAD..
descarga (8)

Este jueves 31 se despide el mes de julio con el ingreso de un nuevo centro de bajas presiones asociado a aire frío. 15 provincias del país se mantienen en alerta.
 

El profundo sistema de mal tiempo que ya está afectando la región cordillerana de nuestro país y se espera que se desplace hacia el este interactuándo con una masa de aire cálida y húmeda que se ubica en el centro y norte de nuestro país produciendo fenómenos como viento Zonda, vientos intensos, nevadas intensas y tormentas de variada intensidad.

Te contamos región por región cuándo y dónde tendrá lugar cada uno de los impactos esperados.

Alerta por nevadas intensas en Mendoza y Neuquén
La zona cordillerana sur de Mendoza se encuentra en alerta naranja por nevadas para el día de hoy y mañana viernes pasa a alerta amarilla, hasta el sábado inclusive. Mientras que la región cordillerana norte de Mendoza está en alerta amarilla para hoy y mañana viernes inclusive.

En las áreas bajo alerta amarillo se preveen nevadas de variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. En las zonas más bajas, las precipitaciones pueden darse en forma de lluvia y nieve mezclada.

Mientras que en las regiones bajo alerta por naranja se pronostican nevadas fuertes y persistentes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 50 y 60 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. En las zonas más altas, la situación podrá estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco.

Para hoy jueves la región cordillerana centro y norte de Neuquén está en alerta naranja por nevadas intensas mientras que la región cordillerana sur y zonas más bajas se encuentran en alerta amarilla.

Alertas viento Zonda en todo el sector cordillerano del país
El viento zonda ya afectó desde ayer miércoles varias localidades del sector cordillerano del país. En particular en Malargüe hubo impactos como voladura de techos, caída de árboles, afectación del servicio eléctrico, importante reducción de visibilidad obligando a la suspensión de clases presenciales y un corte preventivo en la ruta 40.

Para hoy todavía 4 provincias se encuentran en Alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional por viento Zonda: Salta, Catamarca, San Juan y La Rioja.

Viento Zonda:
Se caracteriza por ser un viento fuerte, muy seco y de elevada temperatura. Se produce bajo determinadas condiciones climáticas, durante el período comprendido entre mayo y noviembre, en las regiones ubicadas al pie de la Cordillera de Los Andes desde la provincia de Neuquén hasta la de Jujuy.
Hasta mañana viernes rige el alerta amarilla en las regiones cordilleranas y pre-cordilleranas de La Rioja, Salta y Catamarca con períodos de alerta naranja. Incluso zonas como Tafi del Valle en Tucumán, mañana pasan a alerta naranja.

El viento zonada puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa.
En las zonas de alerta Amarillo por viento Zonda se preveen velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. En las zonas de alerta Naranja se preveen velocidades entre 50 y 65 km/h, y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

Alerta por vientos intensos en 13 provincias
Hoy jueves 13 provincias ya se encuentran con Alerta amarilla por vientos intensos: Salta, Jujuy, Tucuman, Catamarca, San Juan, Mendoza, La Rioja, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, y Chaco.

Alerta Amarillo por viento: El área será afectada por vientos del norte o noreste, con velocidades entre 25 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h, pudiendo ser superados de forma puntual.
Para esta situación se suman varios efectos, por un lado el sistema de mal tiempo que está afectando la zona cordillerana y que se irá desplazando hacia el este, por otro lado también actúa una zona de bajas presiones muy común en la región del noroeste argentino y que colabora a que los vientos puedan acelerarse al este de dicho sistema.

En muchos casos, la canalización del viento cálido y húmedo en la región norte de nuestro país, conocido como “jet de capas bajas”, se acelera en niveles cercanos a la superficie. Es importante monitorear en qué región dicho jet se desacelera, ya que esa será la zona propensa a la formación de tormentas.

La provincia de Buenos Aires con Alerta amarilla por tormentas fuertes
Como te adelantamos en informes anteriores, retornan las tormentas a Buenos Aires y el Litoral y es por eso que para el día de hoy la región centro-este de la provincia de Buenos Aires se encuentra en alerta amarilla por posibles tormentas fuertes y para mañana dicha alerta se extiende al norte y este de dicha provincia, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos.

El viento norte cargado de humedad junto con el forzante en niveles altos de la atmósfera dará lugar a la formación de un frente frío en la zona central de la provincia de buenos aires hacia final del día de hoy y madrugada de mañana viernes.

Alerta por tormenta amarillo: El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Ya hacia finales del día viernes nuestro modelo de referencia, el ECMWF y el modelo GFS están bastante de acuerdo en la posición en que se formará un centro de bajas presiones en la zona costera del sudeste de la provincia de Buenos Aires, próximo a la ciudad de Mar del Plata y alrededores.

Por el momento no se encuentra en alerta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero podría ingresar en las próximas actualizaciones, dado que se espera que también sea afectada por tormentas de variada intensidad, especialmente en la madrugada de mañana viernes.

Para el sábado el centro de bajas presiones se desplazará hacia el este sobre el Océano Atlántico mientras que la rama fría del frente avanzará hacia el norte afectando las provincias del litoral del país con lluvias y tormentas.

Algunas tormentas aisladas afectarán las provincias de La Pampa, Córdoba, San Luis y la costa de la Provincia de Buenos Aires que irán disipándose en el transcurso del día sábado. En la región patagónica de Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz estarían dadas las condiciones para nevadas generalizadas no solamente en la región cordillerana sino también en zonas bajas.

El domingo las tormentas quedarán relegadas al extremo noreste del país mientras que en la Patagonia, centro y norte se sentirán los efectos de un nuevo ingreso de aire frío. Habrá que preparar nuevamente los abrigos para encarar la nueva semana.

FUENTE: METEORED

Te puede interesar
Lo más visto