
Sturzenegger visitó la Rural y pidió el voto para LLA: "No hay Riego País, hay Riesgo Kuka"
NACIONALES

El funcionario destacó las desregulaciones que se llevaron a cabo en el sector agroindustrial.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, visitó la Exposición Rural de Palermo, donde pidió el voto de los productores agropecuarios para La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas: "Si queres impuestos altos, lo votas a (Axel) Kicillof y listo", planteó durante la charla que brindó.
El funcionario enumeró las desregulaciones que se llevaron a cabo en el sector agroindustrial desde la asunción de Javier Milei, como la reducción de impuestos, la apertura de importaciones de insumos y el fin de la brecha cambiaria con la apertura del cepo al dólar oficial.
Y remarcó: "Si queres impuestos altos, lo votas a Kicillof y listo. Si queres motosierra, un Gobierno que baje impuestos y gestione el gasto público, nos votas a nosotros".
Además, en diálogo con periodistas, Sturzenegger alertó que "no hay Riesgo País, hay Riesgo Kuka”, al aludir al kirchnerismo. "Argentina ha sido un mal alumno durante muchísimos años, y por primera vez empezó a hacer los deberes y cumplir. Esperamos que la gente apoye, en las elecciones, el rumbo que estamos tomando. Eso también nos dará más fuerza para seguir avanzando en las reformas", amplió.
“Es un Gobierno que ha tomado una gran cantidad de medidas que ha reducido los costos del campo, como la reducción de las retenciones en todos los productos regionales. Es un Gobierno que cree en el campo, y que quiere que al sector le vaya muy bien”, manifestó.
Sobre el enojo que existe en el agro por la suba de los derechos de exportación, luego de que el 30 de junio se terminara la baja temporal de las alícuotas, el funcionario consideró que "la discusión con el campo se ha centrado en las retenciones, pero hay un montón de otras cosas por discutir".
"Nosotros pensamos que todas las restricciones son malas. El proceso productivo tiene que ser lo más libre posible", dijo antes del acto central de la Expo que se realizará este sábado con un discurso del presidente Javier Milei.
FUENTE: BORDER PERIODISMO