La FEV pide transparencia y equidad en el trato a las vecinales

RAFAELA..
376939d0-9e81-4c86-a75b-3ff78e69d840

La Federación de Entidades Vecinales de Rafaela criticó duramente al Ejecutivo local por ignorar propuestas consensuadas y actuar con favoritismos políticos en el manejo de recursos y atención a las instituciones barriales.

24/07/2025
En un duro comunicado difundido este 24 de julio, la Federación de Entidades Vecinales de Rafaela (FEV) volvió a cuestionar al gobierno municipal por su falta de respuestas institucionales y el manejo discrecional de recursos destinados a los edificios vecinales.

La denuncia tiene su origen en una iniciativa impulsada por la FEV en julio de 2024, cuando realizó una encuesta entre las vecinales para conocer el estado de sus edificios y detectar aquellas que carecen de sede propia. Los datos obtenidos buscaban establecer un listado de prioridades consensuado con todas las entidades barriales, para que el Municipio pudiera asignar recursos de forma ordenada y equitativa.

Sin embargo, según el documento, tanto el área de Vecinales como la Secretaría de Gobierno rechazaron la propuesta por considerar que generaba “expectativas políticas” imposibles de cumplir. Desde la FEV, sostienen que el plan no implicaba compromisos inmediatos, sino una planificación a largo plazo basada en recursos disponibles y avalada técnicamente por el propio Ejecutivo.


“La negativa del Municipio fue rotunda, sin siquiera aceptar escuchar la propuesta ni los resultados de la encuesta”, afirman desde la Federación. A un año de aquella presentación, denuncian que la situación no solo no cambió, sino que se agravó: “El gobierno decidió no atender institucionalmente al vecinalismo, sometiéndolo a la arbitrariedad, el favoritismo político y la subejecución presupuestaria”.

El comunicado también cuestiona la falta de transparencia en la presunta creación de cuadrillas para atender las necesidades vecinales, anunciada tras las derrotas electorales en 2024. “Nunca se supo cuántas eran, quiénes las integraban ni dónde trabajaban. Solo se hicieron trabajos aislados para disimular y devolver favores políticos”, señalan.

Además, remarcan que en los años 2024 y 2025 no hubo informes oficiales sobre la ejecución de partidas destinadas a las vecinales, y que los funcionarios no atienden gestiones ni responden llamados de la FEV. Como hecho simbólico, destacan que esta semana una vecinal pidió obras directamente al Concejo Municipal, “saltando al Ejecutivo, donde ya saben que no serán escuchados”.

Finalmente, la Federación advierte que “este Gobierno descree de las instituciones y solo atiende a quienes desea, guiado por caprichos y conveniencias partidarias”.

Te puede interesar
Lo más visto